Morena impulsa reforma para tipificar el desplazamiento forzado y proteger a las víctimas; “no podemos seguir ignorando una realidad”: Naty Poob
Nación domingo 16 de marzo de 2025 - 14:57
Claudia Bolaños
La diputada federal Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Víctimas y el Código Penal Federal, con el objetivo de definir el desplazamiento interno forzado y tipificarlo como delito en México.
Jiménez Vásquez, quien preside la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, destacó que el desplazamiento interno es una problemática multifactorial que obliga a miles de personas a abandonar su hogar debido a violencia, conflictos armados, desastres naturales y violaciones a derechos humanos.
A pesar de que México ha reconocido la existencia de este fenómeno, no cuenta con estadísticas oficiales precisas. Sin embargo, datos de la ENVIPE 2022 indican que en 2021, 831,490 personas cambiaron de vivienda por motivos de seguridad, siendo la región occidente del país la más afectada. Además, la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos registró 28,943 desplazamientos masivos en el mismo año.
Aunque entidades como Chiapas, Guerrero, Sinaloa y Zacatecas han legislado sobre el desplazamiento interno, no existe un marco legal federal que garantice protección y atención integral a las víctimas.
La diputada enfatizó que el desplazamiento forzado vulnera derechos fundamentales como la integridad personal, el derecho de asociación, la protección de la familia y la propiedad privada. Por ello, la iniciativa busca establecer mecanismos de prevención, atención y reparación integral.
La propuesta también responde a las recomendaciones del ACNUR y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que han instado a México a adoptar medidas para proteger a las personas desplazadas.
“No podemos seguir ignorando una realidad que afecta a miles de familias en el país. Es nuestra responsabilidad legislar para garantizar justicia y apoyo a las víctimas”, concluyó Jiménez Vásquez.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos
2025-04-21 - 21:59
TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME
2025-04-21 - 21:15
Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca
2025-04-21 - 20:51
Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones
2025-04-21 - 20:49
Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo
2025-04-21 - 20:39