Movimiento Ciudadano impulsa la donación de órganos y tejidos en el Congreso de la CDMX
Ciudad martes 25 de febrero de 2025 - 20:47
La diputada Patricia Urriza Arellano, de Movimiento Ciudadano, exhortó a los integrantes de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México a sumarse al registro de donantes de órganos y tejidos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) o de la Secretaría de Salud local, ante la preocupante disminución de registros en la capital.
Durante su participación en tribuna, la legisladora por Coyoacán reveló cifras alarmantes: en 2024, el CENATRA registró 19,774 personas en espera de trasplantes, mientras que solo 2,823 personas fueron donantes, lo que significa que solo 1 de cada 10 pacientes tuvo acceso a un órgano. En la CDMX, hubo 477 donadores frente a 4,823 personas en lista de espera.
“Debemos actuar con el ejemplo y fomentar la solidaridad con quienes requieren un trasplante de órganos o tejidos. Este registro ayudará a visibilizar la importancia de la donación voluntaria y a generar conciencia social”, señaló Urriza Arellano.
{i} style="font-size: 24px;"{/i}Especialistas y asociaciones respaldan la iniciativa{/t}
En conferencia de prensa, la congresista estuvo acompañada por expertos y representantes de diversas organizaciones comprometidas con la donación de órganos y tejidos, entre ellos:
• Paulina Rosales Pérez, directora de Unidos Asociación Pro Trasplante de Médula Ósea.
• Sergio Medrano Murillo, director de NMDP México Registro de Donadores y Células Madre.
• Omar de Jesús, director de Asociación ALE.
• Marisol Robles, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio y coordinadora de Alianza por la Salud Renal.
• María Carolina Silva, presidenta del Patronato Trasplante y Vida IAP.
Paulina Rosales alertó sobre el déficit de donación, destacando la importancia de impulsar la donación de médula ósea, cuya compatibilidad entre donador y receptor es de 1 en 250 personas. En este sentido, Sergio Medrano Murillo enfatizó que robustecer los registros de donantes puede salvar la vida de niñas y niños con cáncer en la sangre.
Por su parte, Omar de Jesús subrayó que espacios como el Congreso de la CDMX son clave para generar cambios sustanciales en materia de salud. Marisol Robles, quien es receptora de un riñón, compartió su testimonio y destacó la urgencia de promover la donación.
{i} style="font-size: 24px;"{/i}Compromiso legislativo con la donación de órganos{/t}
El punto de acuerdo presentado por Movimiento Ciudadano contó con el respaldo de las bancadas de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres González, destacó la relevancia de estas acciones, ya que muchas veces las asociaciones civiles cubren necesidades que el gobierno no alcanza a atender.
Finalmente, María Carolina Oseguera, del Patronato Trasplante y Vida IAP, recordó que el 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, y el 13 de marzo, el Día Mundial del Riñón, por lo que hizo un llamado a la sociedad y a los tomadores de decisiones a seguir impulsando la donación de órganos y tejidos.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Autoridades supervisan campamentos de consumo de marihuana en CDMX durante celebración del 4/20
2025-04-20 - 16:43
Alcaldía Gustavo A. Madero ofrece recorridos turísticos gratuitos para fomentar la cultura y el esparcimiento familiar
2025-04-20 - 15:51
Separan del cargo a jefa de estación del Metro CDMX por presunto estado de ebriedad en horas laborales
2025-04-20 - 15:25
Ciudad de México se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Marihuana con festivales, conciertos y actividades culturales
2025-04-20 - 14:48
En CDMX, protección a las mujeres víctimas de violencia en máximo cuatro horas
2025-04-20 - 10:36