Muere el poeta y ensayista mexicano, Horacio Warpola
Entorno jueves 05 de diciembre de 2024 - 12:53
El poeta, ensayista y editor Horacio Warpola falleció hoy a los 42 años. En redes sociales, familiares, amigos e instituciones (Secretaría de Cultura, Casa del Lago y publicaciones como el Periódico de Poesía, entre otras) se despidieron y lamentaron su deceso.
Nació en 1982 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, y durante 20 años vivió en Querétaro. Entre sus obras destacan “300 versos para la construcción de un protocyborg” y “A dónde iremos cuando no quede bosque y los gatos estén durmiendo”.
En Madrid, España, estudió un máster en Creación Literaria y ganó el VII Concurso de Cuento de Villaviciosa.
- Obras destacadas de Horacio Warpola -
Según el sitio Poesía Contemporánea Mexicana, entre las obras más destacadas de Warpola se encuentran las siguientes:
- Lago Corea (2011): Una obra que mezcla poesía y narrativa en un ambiente distópico, explorando el amor y la conexión humana desde una perspectiva minimalista.
- Física de camaleones (2013): Un libro que reflexiona sobre la adaptación y el cambio, con poemas estructurados en cuatro fases que invitan a cuestionar la existencia y el entorno.
- Metadrones (2015): Inspirado en la tecnología y la vida digital, este poemario combina elementos visuales y textuales para reflexionar sobre el impacto de los drones en la sociedad.
- Triste suerte de los peces voladores (2015): Una obra que combina ilustraciones y poesía experimental, abordando temas como el amor, las fronteras y la fe.
La obra de Horacio también aparece en diversas antologías como Últimos coros para la tierra prometida y Guasap: 15 poetas mexicanos súper actuales, consolidando su relevancia en la literatura contemporánea.
Warpola exploró constantemente nuevas formas de expresión, desde poemas visuales hasta proyectos digitales, como Carcass (2019), publicado en Instagram. Su trabajo dejó una huella significativa en la poesía experimental, siendo considerado un referente en el ámbito literario.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos
2025-04-20 - 12:03
El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas
2025-04-19 - 13:58
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica
2025-04-19 - 07:40
Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025
2025-04-19 - 07:20
Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado
2025-04-18 - 09:09