Murciélagos tienen funciones importantes en el sector mezcalero: Investigadores

Entorno jueves 15 de julio de 2021 - 12:42

{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}El doctor {/t}Miguel Briones-Salas{i} style="font-weight: normal;"{/i}, profesor investigador del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional ({/t}CIIDIR{i} style="font-weight: normal;"{/i}), Unidad {/t}Oaxaca{i} style="font-weight: normal;"{/i}, del Instituto Politécnico Nacional ({/t}IPN{i} style="font-weight: normal;"{/i}), {/t}declaró que para obtener un mezcal de alta calidad y cantidad es necesario preservar la relación ecológica entre los murciélagos polinívoros o nectavívoros y las diversas especies de agaves{i} style="font-weight: normal;"{/i} por los múltiples beneficios que aporta ese vínculo y poder producir esta bebida.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}“{/t}Los agaves dependen de los murciélagos para poder llevar el polen y esta información genética de un organismo a otro, lo cual garantiza una sana descendencia de las plantas y otros procesos biológicos que permiten producir una buena calidad y cantidad de mezcal{i} style="font-weight: normal;"{/i}”, destacó Miguel Briones-Salas.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
Briones-Salas estudió la vinculación ecológica de esos mamíferos con las diversas especies de agaves que alberga ese estado{i} style="font-weight: normal;"{/i}, en donde {/t}se localizan diez de las 12 especies de murciélagos polinívoros o nectavívoros que existen en México{i} style="font-weight: normal;"{/i}, además de contar con aproximadamente 60 especies de agaves, de las cuales 13 son endémicas de Oaxaca.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Asimismo,{/t} la parte del trabajo del equipo multidisciplinario del CIIDIR Oaxaca es difundir, a todos los participantes del sector mezcalero, la importancia de cuidar la relación ecológica entre los murciélagos y agaves{i} style="font-weight: normal;"{/i}, porque de no atender este vínculo existe el riesgo de acabar con la riqueza de ambas especies y la extinción de plantas silvestres, de las cuales se obtienen mezcales de alta calidad.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}De igual manera, {/t}se comunicó que la propuesta es incentivar a los productores para que dejen llegar a la madurez algunas de sus plantas para que crezcan las flores{i} style="font-weight: normal;"{/i} y den oportunidad a los murciélagos de contar con alimento y puedan llevar a cabo su función de manera natural.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}A su vez, el doctor planteó que{/t} si de 100 agaves, entre dos y cuatro ejemplares les permitieran generar flores, los productores de mezcal no tendrían una pérdida considerable{i} style="font-weight: normal;"{/i} y, por el contrario, obtendrán un mayor beneficio.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}“{/t}La polinización de manera manual tendría un costo elevado porque se tendría que pagar jornales y a especialistas para que nos digan cuáles son las plantas que presentan buena calidad{i} style="font-weight: normal;"{/i}, cómo hacer el proceso y cómo mantenerlos en un laboratorio o en un área con las condiciones ambientales adecuadas”.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Por último, Briones-Salas destacó que “{/t}los murciélagos han sido estigmatizados de manera negativa{i} style="font-weight: normal;"{/i}. Mucha gente no los conoce y los considera animales dañinos o tienen otras creencias sobre ellos, por ejemplo, que {/t}son vectores de enfermedades{i} style="font-weight: normal;"{/i}. Sin embargo,{/t} tienen funciones muy importantes en los ecosistemas{i} style="font-weight: normal;"{/i}”.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Redacción{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Imagen: Redes{/t}

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos

2025-04-20 - 12:03

El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas

2025-04-19 - 13:58

Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

2025-04-19 - 07:40

Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025

2025-04-19 - 07:20

Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado

2025-04-18 - 09:09

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx