Necesario, revisar y revaluar el pago de la deuda: PT

Nación martes 22 de octubre de 2024 - 14:31

La diputada Diana Castillo Gabino y los diputados José Luis Sánchez González y Jorge Armando Ortiz Rodríguez, del PT, se pronunciaron por revisar y revaluar el pago de la deuda pública, y refrendaron su compromiso de legislar para combatir las políticas neoliberales promovidas por Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que han exacerbado la desigualdad en México y en otros países.

Lo anterior en una rueda de prensa, acompañados por representantes del movimiento Deuda x Clima y la Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda, que acudieron al foro “¡80 años son suficientes! Por la Abolición del FMI y el BM", que se celebró en San Lázaro.

El diputado Sánchez González aseveró que no sólo México, sino muchos países del mundo pagan una deuda ilegal, inmoral, una deuda impagable y criminal, por lo que “estamos luchando por su cancelación”.

Resaltó la necesidad de que se masifique esta protesta y este reclamo para que esta sea una lucha de todo el pueblo y de todos los pueblos de América Latina y del mundo.

Reconoció el esfuerzo que realizan los convocantes, el agrupamiento Deuda x Clima y la Promotora Nacional por la Suspensión del Pago de la Deuda, para lograr que estas deudas ilegítimas, injustas y espurias, puedan ser canceladas, porque se trata de políticas económicas que han empobrecido a los pueblos, al saquear sus recursos y riquezas.

En su oportunidad, la diputada Castillo Gabino adelantó que su bancada presentará iniciativas que promuevan la suspensión de la deuda pública, entre otras acciones afirmativas que puedan dar solución a este problema histórico de nuestro país.

“Es la hora de revisar, evaluar y, en su caso, suspender los pagos y de dar prioridad a los múltiples y graves problemas internos y poder pagar nuestra deuda histórica con los que menos tienen y que han tenido los indígenas, los obreros, los campesinos, los jóvenes, los migrantes y todos los sectores más desprotegidos y vulnerables”, sostuvo.

Aseguró que por la defensa de nuestra soberanía nacional es necesario revisar y evaluar esa deuda pública que cuenta con tantas trampas.

En su intervención, el legislador Ortiz Rodríguez aseveró que los 80 años del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, han sido suficientes para demonstrar que nada contribuyen al desarrollo de los pueblos y que sólo son instrumentos del saqueo de parte del imperio.

“Estamos promoviendo la suspensión de pagos de la deuda pública, la auditoría de esa deuda y la renegociación de esta”, manifestó.

“Necesitamos que los recursos de este país se usen para el desarrollo de México, se usen para que mejoren las condiciones de vida de nuestro pueblo y no para aumentar las ganancias de las transnacionales que representan al imperio que ha saqueado durante siglos”, expuso.


Imagen: Cámara de Diputados

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Capturan en Sonora a “El 4-40”, presunto operador del CJNG vinculado al narcotráfico internacional

2025-04-19 - 19:26

México rechaza versiones que lo vinculan con supuesto atentado contra presidente de Ecuador

2025-04-19 - 15:19

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en México: síntomas y cómo identificarlo.

2025-04-19 - 14:11

IMPI rechaza a Lenia Batres el registro de "Ministra del Pueblo" como marca comercial

2025-04-19 - 13:30

INE lanza programa para promover la participación ciudadana en elección del Poder Judicial

2025-04-19 - 09:59

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx