Neoliberalismo quiso convertir derechos del pueblo en mercancías: Sheinbaum
Nación domingo 28 de julio de 2024 - 08:39
Desde esta tierra, heredera de la lucha revolucionaria en el sur del país, Claudia Sheinbaum Pardo, que en unas semanas se convertirá en la primera presidenta de México, subrayó que la cuarta transformación defiende los derechos que el neoliberalismo trató de convertir en mercancía.
Clara en la relevancia que la formación académica tiene para el desarrollo de una nación, la virtual mandataria electa definió que una de sus prioridades como gobernante será garantizar derechos como la educación, la salud, el acceso a la vivienda y al agua.
“Vamos a seguir defendiendo y fortaleciendo los derechos del pueblo de México”, subrayó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el segundo día de actividades que encabezan conjuntamente en la séptima gira que realizan por el país.
En ese marco, el mandatario reconoció que en su administración “nos quedamos cortos”, pues no se logró universalizar las becas para los estudiantes de educación básica; por ello celebró que su sucesora haya marcado entre sus prioridades dotar de ese apoyo a todos los alumnos de ese nivel académico, paso que significa no sólo seguir con la transformación, sino mejorarla.
“Como nos quedamos cortos en preescolar, primaria y secundaria, ella (Sheinbaum) va a convertir este nivel educativo en una realidad, va a entregar las becas a todos los estudiantes de educación pública. Es continuar con la transformación y mejorarla”.
En esta histórica tierra, que a inicios del siglo pasado se convirtió en el cuartel general del mítico revolucionario Emiliano Zapata, Sheinbaum y López Obrador visitaron el plantel de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García para conocer el avance en este proyecto académico, que cuenta ya con 200 planteles, tiene una matrícula de 85 mil alumnos y es encabezado por Raquel Sosa.
Así, el acto fue una reivindicación el derecho a la educación, y el Estado tiene obligación de -dijeron- garantizar una formación pública, gratuita y de calidad.
Tema en el que la futura presidenta tiene larga experiencia, pues en su trayectoria luchó contra el intento neoliberal de privatizar la educación e imponer cuotas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sheinbaum Pardo reconoció que López Obrador haya decidido crear las Universidades del Bienestar Benito Juárez, las cuales, garantizó, se seguirán fortaleciendo durante su administración.
“El 2 de junio, el pueblo de México dijo en voz muy fuerte: ‘Queremos que siga la cuarta transformación de la vida pública’. Y eso es lo que va a ocurrir a partir del 1 de octubre” que tomará posesión.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32