Ni la RAE se salva: nuevas palabras en el diccionario respecto a pandemia e Internet
Entorno martes 24 de noviembre de 2020 - 17:33
La pandemia ha transformado diversos sectores y actividades humanas, tales como el vocabulario. Ante esta situación, el diccionario de la Real Academia Española (RAE) anunció este martes, que añadiría varios términos como Covid, coronavirus y desescalada.
“La crisis sanitaria, que ha golpeado a escala global este año 2020, es también protagonista de la nueva actualización de la 23ª edición del diccionario”, expresó la RAE.
El diccionario en línea consultado por millones de hispanohablantes, traerá consigo las definiciones de coronavirus, desconfinar o distópico, además de otras 2 mil 557 novedades.
Como en todo, también incluye significados médicos, como antirretroviral (referencia al medicamento para combatir los retrovirus), o la vigorexia, (obsesión patológica por desarrollar músculos).
Por suerte, la pandemia no fue lo único novedoso del diccionario, pues en cuestión de gastronomía, se añadió la palabra faláfel o falafe (plato típico árabe, tex-mex, la cocina de mexicanos y estadounidenses en Texas), o el marmitako (guiso de atún y papas de la cocina vasca).
Otro ámbito que no podía faltar es el del internet, pues incluyen las palabras emoji, trolear e hilo en temas de redes sociales.
Imagen: Twitter @RAEinforma
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Domingo de Resurrección: significado y celebración de una fecha clave para los cristianos
2025-04-20 - 12:03
El cineasta Santiago Barreiro presenta su primera exposición fotográfica en la CDMX y Texas
2025-04-19 - 13:58
Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica
2025-04-19 - 07:40
Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025
2025-04-19 - 07:20
Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado
2025-04-18 - 09:09