No habrá “reintegración” de Afganistán sin avances en los derechos de las mujeres, insiste la ONU

Global viernes 21 de junio de 2024 - 13:27

AFP
Las restricciones a los derechos de las mujeres continúan "bloqueando" la "reintegración" de Afganistán a la comunidad internacional, dijo el viernes un alto funcionario de la ONU, señalando que la participación anunciada por el gobierno talibán en las conversaciones de Doha no era "legitimación".
Desde su regreso al poder, las autoridades talibanes no han sido reconocidas oficialmente por ningún país y aplican una interpretación ultrarigurosa del Islam, aumentando las medidas liberticidas contra las mujeres, una política calificada de "apartheid de género" por la ONU.
Estas "restricciones impuestas a las mujeres y las niñas", particularmente en la educación, "privan al país de un capital humano vital", "contribuyen a una fuga de cerebros que socava el futuro de Afganistán" y "al ser profundamente impopulares, socavan las pretensiones de legitimidad del autoridades talibanes de facto”, comentó Rosa Otunbayeva, jefa de la misión de las Naciones Unidas en el país (Manua), en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
"Y continúan bloqueando soluciones diplomáticas que podrían conducir a la reintegración de Afganistán a la comunidad internacional", añadió.
La comunidad internacional lanzó el año pasado un proceso para discutir el fortalecimiento de su compromiso con Afganistán, a través de reuniones de enviados para Afganistán en Doha bajo los auspicios de la ONU y en presencia de representantes de la sociedad civil afgana, incluidas mujeres.
Las autoridades talibanes han asegurado que asistirán a la tercera ronda de conversaciones en Qatar prevista para el 30 de junio y el 1 de julio. Fueron excluidos de la primera reunión en mayo de 2023 y luego se negaron a participar en la segunda en febrero a menos que sus miembros fueran los únicos representantes del país.
"Para que este proceso comience realmente, es esencial que las autoridades de facto participen en Doha", afirmó Rosa Otunbayeva, advirtiendo, sin embargo, que "realmente no se pueden satisfacer altas expectativas en una sola reunión".
“Nunca podremos repetir lo suficiente que este tipo de compromiso no es legitimación ni normalización”, insistió también.
"Sólo el compromiso a través de una posición internacional común, coordinada y basada en principios puede proporcionar un fuerte incentivo para que las autoridades de facto adopten políticas que permitan su reintegración a la comunidad internacional".
Respondiendo a las críticas por la ausencia de representantes de la sociedad civil afgana, en particular mujeres, dijo a la prensa que dichos representantes estarían presentes en Doha para una reunión separada el 2 de julio.
“Esto es lo que hoy es posible”, señaló, asegurando que “nadie ha dictado condiciones” a la ONU.
El embajador afgano ante la ONU, Naseer Ahmad Faiq, que todavía representa al gobierno que precedió a la llegada de los talibanes al poder, consideró la ausencia de la sociedad civil y de las mujeres "en la mesa" de las negociaciones como "decepcionante" que un programa que "no cumple". incluyen el proceso político y los derechos humanos, dos temas importantes".
"Esto será visto como un alejamiento de las cuestiones que el pueblo afgano considera esenciales", afirmó.
Según Rosa Otounbayeva, las conversaciones oficiales con los talibanes se centrarán en particular en las empresas, los bancos y la lucha contra el tráfico de drogas.
estados unidos/bpe
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Trump asistirá al funeral del papa Franciso

2025-04-21 - 15:11

Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales

2025-04-21 - 15:05

El fútbol, la gran pasión del papa Francisco

2025-04-21 - 15:01

Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC

2025-04-21 - 14:03

Papa Francisco fallece a los 88 años por ictus cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano

2025-04-21 - 13:55

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx