No negociamos con secuestradores: EEUU tras petición de rescate de misioneros

Global martes 19 de octubre de 2021 - 15:27



Estados Unidos reiteró este martes que su política es “no negociar” con quien secuestra a sus ciudadanos y afirmó que su objetivo es “traer a casa” a los 17 misioneros estadounidenses y uno canadiense que han sido capturados en Haití.

Así se pronunció en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, quien no entró a valorar los 17 millones de dólares que reclama la banda 400 Mawozo para liberar a los misioneros que secuestró el sábado pasado en las afueras de Puerto Príncipe.

Cuestionada sobre si Washington se mantiene firme en su principio de no negociar con secuestradores, Psaki dijo que esa “sigue siendo la política” y reiteró que el objetivo continúa siendo “traerles a casa”, aunque rechazó entrar en detalles para salvaguardar la seguridad de los rehenes.

En declaraciones al diario “The Wall Street Journal”, el ministro haitiano de Justicia, Liszt Quitel, explicó este martes que el FBI y la Policía haitiana están en contacto con la banda 400 Mawozo.

Los misioneros fueron secuestrados cuando viajaban en autobús después de visitar un orfanato. Entre los rehenes hay cinco niños y doce adultos de la organización de misioneros Christian Aid Ministries, con sede en el estado de Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos.

La cadena de televisión CNN, que también habló con Quitel, señaló este martes que los secuestradores se pusieron por primera vez en contacto con Christian Aid Ministries el sábado para comunicarles su petición de rescate.

Desde esa primera llamada, el ministro indicó que se han producido varias más.
Quitel añadió que el FBI, que ha enviado a agentes sobre el terreno, y negociadores de la policía haitiana están asesorando al grupo religioso sobre cómo proceder.

Pese a encontrarse en Haití, el FBI no lidera esas negociaciones con los raptores ni se ha puesto en contacto directo con ellos.
Aun así, “se ha advertido a los secuestradores sobre cuáles pueden ser las consecuencias de dañar a los rehenes”, dijo Quitel.

Foto AFP.
Información Agencias.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El Vaticano anuncia las celebraciones litúrgicas por la muerte del Papa Francisco: así serán los Novendiales

2025-04-23 - 17:25

Multitudes despiden al Papa Francisco en el primer día de velatorio

2025-04-23 - 14:02

Investigan descuentos no autorizados en nóminas de jubilados en Brasil

2025-04-23 - 14:01

El impacto de la guerra comercial es cada vez más tangible en Estados Unidos, según un informe de la Fed

2025-04-23 - 14:00

Los católicos acuden a la Basílica de San Pedro para rendir homenaje al Papa

2025-04-23 - 14:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx