Nueva masacre sacude el sur de Bolívar durante concierto de vallenato en Colombia

Global domingo 21 de enero de 2024 - 22:19

En la madrugada del domingo 21 de enero, el municipio de Morales, ubicado en el sur de Bolívar, se convirtió en el escenario de una trágica masacre, cobrando la vida de tres personas, dos hombres y una mujer, durante un concierto de música vallenata. Adicionalmente, se informó que un menor de edad resultó herido en este incidente.

Las víctimas fueron identificadas como Yesid Veleño Torres, de 22 años, y dos menores de edad con iniciales B.D.V. (15 años) y D.V.O.M. (16 años). La violencia desatada llevó a la suspensión del evento, que contaba con la participación de artistas destacados como José Mono Zabaleta, Rafa Pérez y el Churo Díaz.

En la población de Morales, con una población de 18,600 habitantes según el último informe del Dane, la conmoción se apoderó de los residentes, quienes exigen la presencia reforzada de la fuerza pública en su territorio. Cabe destacar que la I División del Ejército Nacional opera en la zona con el objetivo de garantizar la seguridad.

Autoridades locales, funcionarios de la Gobernación de Bolívar y representantes de la Procuraduría General de la Nación se reunieron en un consejo de emergencia. Como primera medida, se estableció una recompensa de $20 millones para quien, mediante información, contribuya a capturar a los responsables de este horrendo acto.

Lamentablemente, este tipo de eventos se han vuelto recurrentes en Morales, sumando tristeza a un departamento que lucha por erradicar la violencia en su jurisdicción. En respuesta, se decretó ley seca desde las 4:00 p. m. del domingo 21 de enero hasta las 6:00 a. m. del martes 23 de enero, así como un toque de queda desde las 7:00 p. m. del 21 de enero hasta las 6:00 a. m. del lunes 22 de enero. Además, se proclamó una jornada de luto el lunes 22 de enero en honor a las víctimas.

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo que va del año se han registrado seis hechos similares en la región, donde operan grupos armados ilegales como el frente 37 del bloque del Magdalena Medio del Estado Mayor Central (EMC), el Clan del Golfo, el ELN y bandas locales.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Argentina decretará siete días de duelo por muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 11:06

Ante la muerte del Papa Francisco ¿Quién queda al frente de la Iglesia católica durante el periodo de transición?

2025-04-21 - 11:04

Así despidieron los principales líderes mundiales al papa Francisco

2025-04-21 - 08:49

La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa en el centro de Roma

2025-04-21 - 08:32

Milei lamenta la muerte de Francisco, el primer Papa argentino

2025-04-21 - 08:02

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx