OMS advierte que casi 99% de la población respira aire contaminado
Global lunes 04 de abril de 2022 - 11:01
De acuerdo a un informe en el que se recopilaron datos de 6,000 zonas urbanas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que casi 99 por ciento de la población mundial respira aire contaminado y malo para la salud.
Al respecto, instó a reducir el uso de combustibles fósiles.
Sophie Gumy, doctora del Departamento Medioambiental, Cambio climático y Salud de la OMS dijo a la prensa que en el informe se indica que una cifra récord de más de 6,000 zonas urbanas en 117 países vigilan ahora la calidad del aire.
Ello representa "alrededor del 80 por ciento de la población urbana mundial" indica.
Sin embargo, estos habitantes respiran niveles peligrosos de partículas finas y de dióxido de nitrógeno, y las más expuestas son las poblaciones que viven en países de ingresos bajos o medio.
"Tras haber sobrevivido a una pandemia, es inaceptable seguir teniendo 7 millones de muertes evitables y perder innumerables años en buena salud por el hecho de la contaminación del aire" lamenta la doctora Maria Neira, directora del Departamento Medioambiental de la OMS.
"Hay más inversiones dedicadas a un medio ambiente contaminado que a un medio de aire limpio y sano" asegura Neira.
La mayoría de las medidas a las que alude el informe fueron tomadas entre 2010 y 2019, antes de la pandemia por Covid-19, que tuvo un impacto en los transportes y varios sectores económicos e industriales contaminantes.
Para la OMS, las conclusiones del informe revelan la importancia de reducir el uso de combustibles fósiles y la adopción de otras medidas concretas para disminuir los niveles de contaminación del aire.
Energías limpias
"Las actuales preocupaciones energéticas destacan la importancia que reviste la aceleración de la transición hacia sistemas energéticos más limpios y más sanos", subraya Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en un comunicado.
"Los elevados precios de los combustibles fósiles, la seguridad energética y la urgencia de hacer frente al doble reto sanitario de la contaminación del aire y del cambio climático subrayan la necesidad urgente de progresar más rápidamente hacia un mundo mucho menos dependiente de los combustibles fósiles", indica.
Con información de AFP
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
AM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 18:39
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03