ONU cuestiona a México por opacidad en acuerdos migratorios con EEUU
Nación jueves 24 de abril de 2025 - 13:35
El Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares de la ONU ha manifestado su preocupación por la “falta de claridad y transparencia” respecto a posibles convenios —formales o informales— entre México y Estados Unidos en materia migratoria. Según el organismo, estos acuerdos podrían estar promoviendo “la externalización del control fronterizo por parte de autoridades estadounidenses”, sin supervisión adecuada.
En el informe emitido tras evaluar el cumplimiento de México con la Convención Internacional sobre los Trabajadores Migratorios, el comité advierte que dichos acuerdos migratorios podrían estar implicando una delegación indebida de responsabilidades legales internacionales, especialmente en lo relativo al asilo y la protección de derechos humanos fundamentales.
El comité expresó su alarma ante las devoluciones sistemáticas de personas migrantes —de terceros países— hacia territorio mexicano, así como por reportes de expulsiones vía aérea realizadas por Estados Unidos hacia el estado de Chiapas. Estas acciones, toleradas por autoridades mexicanas, representan una amenaza al debido proceso y a la protección internacional de las personas migrantes.
Las personas repatriadas —tanto mexicanas como extranjeras— se enfrentan a contextos de riesgo sin recibir la información ni el apoyo internacional adecuados. El informe advierte que esta situación las deja expuestas a “violencia, trata o explotación”, según se detalla en el documento de 20 páginas emitido por el comité de Naciones Unidas.
El informe subraya que estos escenarios podrían haberse intensificado con el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos a principios de 2025. En consecuencia, se solicita a México que aclare de forma inmediata y detallada el contenido de cualquier tipo de acuerdo con EE.UU. relacionado con migración y protección internacional.
La ONU también manifestó su inquietud por la creciente participación de fuerzas armadas como la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina en labores de control migratorio. Esta tendencia hacia la militarización, según el comité, contradice los principios de respeto a los derechos humanos.
Otra preocupación destacada es la subcontratación de servicios de control o custodia de personas migrantes a compañías de seguridad privada. El comité señala que esta práctica se realiza “sin garantías adecuadas de respeto a los derechos humanos”, lo que representa un riesgo grave para los derechos de las personas en tránsito.
El informe lamenta la falta de avances concretos en investigaciones sobre hechos de violencia extrema contra migrantes, como las masacres ocurridas entre 2010 y 2012 en estados como Tamaulipas, Nuevo León y Guanajuato, así como el asesinato de la migrante salvadoreña Victoria Salazar en 2023.
El comité también expresó profunda preocupación por el descubrimiento reciente de fosas clandestinas y hornos crematorios en Jalisco y Tamaulipas, lo cual subraya la gravedad de la crisis humanitaria y de derechos humanos que enfrentan los migrantes en territorio mexicano.
La revisión periódica del cumplimiento de México ante el comité tuvo lugar los días 7 y 8 de abril. Las observaciones finales fueron adoptadas el 17 de abril y se publicaron oficialmente en el sitio web de Naciones Unidas, marcando una advertencia seria sobre la actual gestión migratoria del país.
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Monreal considera cambios necesarios a iniciativa de reforma en telecomunicaciones
2025-04-24 - 16:27
Sheinbaum descarta recesión en México: "Tenemos un plan económico sólido"
2025-04-24 - 16:23
Condena Rosa Icela asesinato de madre buscadora y su hijo en Jalisco
2025-04-24 - 16:08
Sheinbaum niega intención de censura en reforma de telecomunicaciones: “Estamos en contra de la censura”
2025-04-24 - 13:59
Alianza del PT y Morena en riesgo por soberbia del partido guinda, acusa Reginaldo Sandoval
2025-04-24 - 13:55