OTAN promete invitar a Ucrania cuando "se cumplan las condiciones"
Global martes 11 de julio de 2023 - 15:26
Los países de la OTAN decidieron que invitarán a Ucrania, confrontada a una invasión rusa, a adherir a la alianza "cuando se cumplan las condiciones", pese a la presión del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, para obtener una vía más clara a la membresía.
"Presentaremos una invitación para que Ucrania se una a la OTAN cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones", dijo el secretario general de la alianza transatlántica, Jens Stoltenberg.
El anuncio fue formulado al fin de la primera jornada de una cumbre de la OTAN en Vilna, la capital de Lituania.
Al ser consultado sobre las "condiciones" que deberían cumplirse, Stoltenberg mencionó la modernización de las instituciones de defensa y seguridad de Ucrania, el combate a la corrupción y la interoperabilidad logística con el resto de la alianza.
En la actualidad, añadió, hay una guerra "y, por lo tanto, creo que los aliados están de acuerdo en que mientras la guerra continúe, no es momento para hacer de Ucrania un miembro de pleno derecho de la alianza".
Como gesto de buena voluntad, sin embargo, los países de la OTAN también acordaron remover la exigencia del Plan de Acción de Membresía (Membership Action Plan, MAP en inglés) ucraniano para acceder a la alianza.
El MAP, exigido a aspirantes a la adhesión, incluye asistencia técnica y política de la alianza y soporte práctico específico en áreas como defensa, economía, seguridad y normativa legal.
"Esto cambia el camino de la membresía de Ucrania a la OTAN de un proceso de dos etapas a un proceso de apenas una etapa (...) Es un paquete sólido para Ucrania y un camino claro hacia la membresía a la OTAN", dijo Stoltenberg.
Zelenski volvió a defender su causa en un mitin público en Vilna, donde el miércoles participará como invitado de la cumbre.
"La OTAN dará seguridad a Ucrania, Ucrania fortalecerá a la OTAN", proclamó junto al presidente lituano, Gitanas Nauseda, antes de que se izara una bandera ucraniana traída desde Bajmut, principal teatro de batalla durante meses entre las fuerzas rusas y ucranianas.
Antes de viajar a Vilna, Zelenski criticó amargamente la "incertidumbre" y la "debilidad" de la OTAN definir el camino de Ucrania a la membresía e indicó que esa actitud estimula el "terror" ruso.
Rusia indicó que sigue "muy de cerca" la cumbre de Vilna, en la que ve "un fuerte carácter antirruso".
Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció la intervención militar en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, exigió entre otros puntos que la exrepública soviética tuviese un "estatus neutral" y garantías de que nunca entraría a la OTAN.
En el terreno, el ministerio ruso de Defensa anunció el martes que sus tropas avanzaron 1,5km en una parte del frente en la región de Donetsk (este), rechazando las tentativas de contraofensiva ucranianas.
Con información de AFP
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares
2025-04-20 - 21:56
FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo
2025-04-20 - 20:22
Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua
2025-04-20 - 19:42
Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin
2025-04-20 - 19:06
Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño
2025-04-20 - 16:52