Oceana presenta decálogo para transformar la pesca en México a una legal, sustentable y de seguridad alimentaria del país
Nación miércoles 04 de diciembre de 2024 - 07:47
Claudia Bolaños
Oceana, organización dedicada a la protección de los océanos, presentó un decálogo con acciones clave para transformar al sector pesquero en México, que es en un 40% ilegal, y sin embargo, carece de un reglamento de la ley que rige esta actividad que emplea, directamente, a 240 mil personas.
Ante los graves desafíos que enfrenta esta actividad, que es el sustento de miles de familias, debe virar hacia un modelo social y ambientalmente justo, que garantice la seguridad alimentaria y la economía nacional.
Renata Terrazas, directora Ejecutiva de Oceana en México, mencionó que los ecosistemas marinos como quienes dependen de ellos enfrentan graves amenazas.
Señaló que el sector pesquero requiere acciones inmediatas, ya que el 40% de la pesca en México es ilegal, el doble del promedio mundial, mientras que el 34% de las pesquerías están en deterioro según la Carta Nacional Pesquera.
“Esta situación compromete el futuro de los recursos marinos y el sustento de las familias pescadoras”, declaró.
Entre las acciones propuestas destacan la implementación de una política efectiva de combate a la pesca ilegal, el desarrollo de planes de manejo para la recuperación de pesquerías deterioradas y la actualización del marco legal, considerando que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables lleva 17 años sin Reglamento.
“Este decálogo presenta soluciones concretas que incluyen fortalecer la investigación pesquera, implementar un sistema de trazabilidad y activar mecanismos de participación efectiva del sector a través de los Consejos de Pesca. Las autoridades tienen la oportunidad de transformar la pesca en México para beneficio de las comunidades y la seguridad alimentaria del país”, añadió Terrazas.
Lo que propone Oceana es el combate a la pesca ilegal, recuperar las pesquerías en deterioro, elaborar su reglamentación, implementar un ordenamiento pesquero, fortalecer la investigación pesquera, implementar un sistema de trazabilidad de pescados y mariscos, activar el Consejo Nacional de Pesca y Acuacultura y los Consejos Estatales de Pesca y Acuacultura, fortalecer las zonas de refugio pesquero, cumplir con compromisos internacionales e integrar la pesca en la seguridad alimentaria.
Foto Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Sheinbaum niega regreso de comida chatarra a escuelas y acuerdo de Mario Delgado con empresas que la producen
2025-04-22 - 09:08
Sheinbaum celebra reforma constitucional contra el nepotismo a partir de 2030
2025-04-22 - 09:07
Diputados alistan pronunciamiento por campaña de EEUU contra los migrantes
2025-04-22 - 07:41
Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos
2025-04-22 - 07:31
Claudia Sheinbaum propondrá reforma para impedir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos
2025-04-21 - 22:57