PAN: Si quieren medir la riqueza que empiecen con Polevnsky, Bartlett, Gómez Urrutia, Guevara y Romo
Nación jueves 21 de mayo de 2020 - 16:39
Si Morena quiere que el INEGI mida la riqueza debería empezar por analizar las fortunas de Yeidckol Polevnsky, Manuel Bartlett, Napoleón Gómez Urrutia, Ana Gabriela Guevara, Carlos Lomelí Bolaños y Alfonso Romo, exigió el PAN en la Cámara de Diputados.
El legislador Iván Rodríguez señaló que, en estos casos, se concentra una gran riqueza de dudosa procedencia y de no comprobarse, los recursos tendrían que pasar a manos de las autoridades fiscalizadoras para destinarse al apoyo comunitario, reforzar programas sociales o para infraestructura médica.
Además, afirmó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha basado en amistades que han puesto en aprietos a la 4T, rompiendo los esquemas de política pública apegada a la honestidad.
"Ya basta de experimentar con la Administración Pública, como la propuesta del dirigente morenista, Alfonso Ramírez Cuéllar, sobre atribuciones al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, (INEGI), de pretender invadir el patrimonio de la gente; esto definitivamente, no procede", expresó Rodríguez.
“Y en caso de que lo quieran hacer valer, que empiecen por indagar las cuentas y bienes de Yeidckol Polevnsky, Manuel Bartlett, Napoleón Gómez Urrutia, Ana Gabriela Guevara, Carlos Lomelí Bolaños y Alfonso Romo”, añadió.
El legislador detalló que Compranet tiene registro de 50 mil 447 contratos otorgados por el gobierno federal durante estos primeros 5 meses del año, de los cuales, 77.2 por ciento han sido vía de la adjudicación directa.
“Eso nos levanta sospechas y claros indicios de corrupción, no podemos tolerar estas prácticas de un hombre que luchó durante toda su vida por el amor hacia los pobres y enfrentando a lo que denominó mafiosos”, comentó.
Recalcó que en enero, el Índice de Corrupción, de Transparencia Internacional colocó a México en el lugar 130 de 180 países con altas cifras de corrupción y extorsión hacia empresarios.
Por su parte, en 2019, el Barómetro Global de la Corrupción posicionó al país como el segundo con mayor corrupción al identificar que tres de cada 10 mexicanos tuvieron que pagar sobornos para trámites.
"Los primeros siete meses del Gobierno fueron el mejor ejemplo de vibra corrupta durante la era de la transformación con Morena, los índices de soborno fueron del 34 por ciento, algo histórico", concluyó.
Información de Agencias
Imagen: Cuartoscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JS/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Presenta Sheinbaum iniciativa de Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y combatir la corrupción
2025-04-21 - 11:22
¿Qué hizo Sheinbaum durante su descanso de Semana Santa?
2025-04-21 - 11:18
Sheinbaum rechaza señalamientos de Ecuador sobre presunta amenaza desde México contra Daniel Noboa
2025-04-21 - 10:35
Políticos de derecha e izquierda en el Vaticano: desde Peña hasta Pedro Haces acudieron a ver al Papa
2025-04-21 - 08:35
Sheinbaum lamenta fallecimiento del Papa Francisco y envía, en especial, abrazo a católicos mexicanos
2025-04-21 - 08:23