PAN denuncia a José Merino, director de la ADIP, por suministrar ivermectina a pacientes COVID

Ciudad martes 01 de marzo de 2022 - 13:10

Diputados panistas del Congreso de la Ciudad de México, presentaron una denuncia penal contra el director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, por suministrar ivermectina a pacientes infectados con COVID-19. 

La denuncia fue interpuesta por los legisladores Christian von Roehrich, América Rangel, Ana Villagrán y Aníbal Cañez, quienes señalaron que el Gobierno de la Ciudad de México experimentó con 200 mil personas que contrajeron el virus.  

“Nos parecen muy graves los pseudoexperimentos que hizo con los citadinos enfermos de COVID-19, y sin su autorización, usando ivermectina, un fármaco prohibido por la OMS y la Cofepris; sin embargo, el gobierno de Sheinbaum sí lo distribuyó y eso lo estamos denunciando”, dijo Von Roehrich, coordinador panista en Donceles. 

“Algo verdaderamente criminal. Esperamos que la Fiscalía investigue en serio este caso y castigue a los autores de esta increíble irresponsabilidad”, agregó. 

Según la denuncia, el funcionario capitalino incurrió en un delito por el uso ilegal de atribuciones y facultades al suministrar este fármaco, lo cual se establece en el artÍculo 267 del Código Penal. 

“Se solicita a la Fiscalía local iniciar las indagatorias correspondientes a efecto de demostrar la existencia de un delito y la responsabilidad de José Antonio Peña Merino, en su carácter de titular de la Agencia Digital de Innovación Pública. Invadió atribuciones que expresamente están asignadas a una autoridad federal, de acuerdo con el Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, que en su artículo 12, fracción cuarta”, señaló la denuncia. 

Además, la denuncia también fue firmada por Royfid Torres, coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana.

Recordaron que la ivermectina se empleó sin ninguna evidencia científica ni de seguridad para el tratamiento de COVID-19, y la sanción es de tres meses a dos años de prisión.

Imagen: Cuartoscuro 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros

2025-04-21 - 17:12

Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX

2025-04-21 - 15:26

Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social

2025-04-21 - 10:56

¿Cómo estará el clima en CDMX este lunes 21 de abril?

2025-04-21 - 08:20

Autoridades supervisan marchas del 4/20 en CDMX para garantizar seguridad y evitar venta de cannabis y alcohol

2025-04-20 - 18:37

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx