PAN exige a Sheinbaum frenar contratación de médicos cubanos; pedirá informe

Nación domingo 02 de marzo de 2025 - 11:43

Claudia Bolaños

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, instó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su gabinete a abstenerse de contratar médicos cubanos, argumentando irregularidades en su contratación y posibles violaciones a sus derechos humanos, lo cual deberá aclarar.

Dijo que mientras el gobierno mexicano negocia con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Eduardo Rodríguez, la continuidad de estos profesionales, Estados Unidos ha suspendido los visados a funcionarios de gobiernos extranjeros que los contraten, al considerar estas prácticas una forma de explotación laboral.

Ante ello, el grupo parlamentario del PAN solicitará un informe detallado sobre la contratación de estos médicos en México, incluyendo la duración de los contratos, el número de profesionales contratados, sus condiciones salariales y sus especialidades médicas acreditadas, reveló.

El legislador añadió que según el gobierno estadounidense, la medida aplica a trabajadores actuales o antiguos del Ejecutivo y a otras personas involucradas en programas que presuntamente vulneran los derechos de los médicos cubanos.

Desde el sexenio pasado, el IMSS-Bienestar y el gobierno de la Ciudad de México han contratado médicos cubanos, pese a que muchos no contaban con acreditaciones para ejercer la medicina en el país, aseguró Barba.

En 2024, el gobierno federal firmó un acuerdo con el Ministerio de Salud de Cuba para la contratación de 1,200 médicos cubanos, quienes fueron asignados a hospitales y clínicas del IMSS-Bienestar en zonas de difícil acceso.

Sin embargo, el PAN señaló que esta contratación responde más a intereses políticos que a una necesidad real de personal médico.

Además, los legisladores advierten que los médicos mexicanos están siendo relegados injustamente, pese a contar con la formación y certificaciones necesarias para ejercer.

El PAN también advierte que la contratación de médicos cubanos podría violar la Ley General de Salud, que establece que los títulos profesionales extranjeros deben ser expedidos y registrados por autoridades educativas mexicanas. Asimismo, organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la ONU han documentado casos de presunta trata de personas dentro de estos programas, señalando que muchos médicos cubanos trabajan bajo condiciones de explotación y vigilancia por parte del gobierno de Cuba.

Un informe de la ONU destaca que numerosos médicos cubanos que laboran en el extranjero enfrentan condiciones de vida y trabajo precarias, pagos insuficientes y supervisión constante por parte del gobierno cubano.

El PAN insiste en que la solución a la crisis del sector salud en México no debe depender de la contratación de médicos extranjeros bajo acuerdos políticos, sino en fortalecer el sistema de salud nacional y garantizar mejores condiciones para los profesionales mexicanos. El debate sobre la presencia de médicos cubanos en el país sigue abierto, mientras el gobierno federal enfrenta cuestionamientos sobre transparencia, legalidad y respeto a los derechos humanos en estos acuerdos.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Claudia Sheinbaum comparte momento familiar con su nieto Pablo en redes sociales

2025-04-19 - 19:42

Capturan en Sonora a “El 4-40”, presunto operador del CJNG vinculado al narcotráfico internacional

2025-04-19 - 19:26

México rechaza versiones que lo vinculan con supuesto atentado contra presidente de Ecuador

2025-04-19 - 15:19

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en México: síntomas y cómo identificarlo.

2025-04-19 - 14:11

IMPI rechaza a Lenia Batres el registro de "Ministra del Pueblo" como marca comercial

2025-04-19 - 13:30

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx