PC Reporta Cierre de Cuerpos de Agua Turísticos por Riesgo de Ahogamientos

Nación miércoles 17 de julio de 2024 - 08:00

Por Kenia Hernández

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz Flores, anunció que, debido al incremento de casos de ahogamientos en la entidad durante 2024, se implementarán medidas estrictas para la clausura temporal de cuerpos de agua turísticos. Esta decisión busca garantizar la seguridad de la población ante el riesgo inminente de ahogamientos.

“Actualmente, más del 60% de los parajes turísticos están cerrados. Aquellos que se encuentran abiertos solo pueden ser visitados para apreciación visual, ya que está estrictamente prohibido ingresar a los cuerpos de agua debido a los niveles de agua generados por la reciente onda tropical número 8”, informó Ordaz Flores.

Debido a los altos saldos de lluvias reportados durante semanas pasadas, el nivel en los cuerpos de agua, especialmente aquellos en la Huasteca, sobrepasan los límites regulados para una recreación pública segura. Entre los parajes más emblemáticos del estado, el titular señaló como restringidos los mayormente ubicados en la zona huasteca; la media Luna y el Naranjo.

Además, Ordaz Flores denunció que algunas empresas de turismo, al desatender las recomendaciones de la CEPC, están poniendo en riesgo a la población en su afán de vender. Por esta razón, en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado, se están gestionando medidas legales para responsabilizar a las empresas que promuevan actividades peligrosas.

“Desde el estado de San Luis Potosí, regulamos la seguridad y tenemos la capacidad de evaluar la situación de los ríos. No pueden ser imprudentes al permitir el ingreso de turistas sin conocer las condiciones actuales de la zona”, advirtió.

Con la llegada de la temporada vacacional, también se intensificarán las medidas de vigilancia en los balnearios de la zona metropolitana, estableciendo puestos de supervisión para evitar más incidentes de ahogamientos. Ordaz Flores instó a la población a actuar con prudencia y respetar las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

Delfina Gómez supervisa obras de drenaje en Chalco para prevenir inundaciones

2025-04-21 - 20:49

Monreal destaca el mensaje del Papa Francisco: fraternidad contra el neoliberalismo

2025-04-21 - 20:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx