Persiste la alta percepción de inseguridad en México, revela encuesta del INEGI
Nación martes 22 de abril de 2025 - 15:02
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al primer trimestre de 2025.
Los datos indican que 61.9% de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad, cifra que permanece prácticamente sin cambios frente a diciembre de 2024 y marzo del mismo año.
La encuesta, que se aplica trimestralmente en 91 zonas urbanas del país, identificó cambios estadísticamente significativos en 18 ciudades en comparación con diciembre de 2024: siete mejoraron en percepción de seguridad y once mostraron un incremento en el sentimiento de inseguridad.
Los datos del INEGI revelan que 67.5% de las mujeres considera inseguro vivir en su ciudad, frente al 55.0% de los hombres, lo que evidencia una brecha de percepción por género en materia de seguridad pública.
Las urbes con mayor porcentaje de percepción de inseguridad fueron: Villahermosa (90.6%), Culiacán (89.7%), Fresnillo (89.5%), Uruapan (88.7%), Irapuato (88.4%) y Chimalhuacán (86.1%).
En contraste, las ciudades donde la población se siente más segura son: San Pedro Garza García (10.4%), Benito Juárez (20.4%), Piedras Negras (20.5%), Puerto Vallarta (23.0%), Saltillo (24.5%) y Los Cabos (24.7%).
Entre los lugares físicos con mayor percepción de inseguridad, destacan los cajeros automáticos en vía pública (69.1 %), el transporte público (62.8%), las carreteras (56.1%) y los bancos (53.2%).
Respecto al futuro de la seguridad, 31.6% de la población cree que la situación seguirá igual de mal, mientras que 22.9% teme un deterioro. Solo 27.5% es optimista y piensa que mejorará, y un 16.9% considera que la situación permanecerá igual de bien.
Las conductas delictivas más frecuentes, según los encuestados, incluyen: consumo de alcohol en la vía pública (58.0%), robos o asaltos (49.6%), vandalismo (404%), venta o consumo de drogas (39.2%) y disparos frecuentes con armas (39.1%).
Durante los primeros tres meses de 2025, 35.0% de los adultos reportaron haber tenido conflictos con personas cercanas, vecinas, autoridades o en el entorno laboral o escolar. Las zonas con más casos fueron Azcapotzalco (64.8%), La Magdalena Contreras (63.7%) y Álvaro Obregón (58.6%), todas en Ciudad de México.
El temor a ser víctima de un delito ha llevado a 44.8% de la población a dejar de portar objetos de valor. Además, 42.2% evita que menores salgan solos, 40.5% evita caminar por la noche y 25.5% limita visitas a amistades o familiares.
En cuanto a la confianza en autoridades de seguridad pública, la Marina obtuvo la mejor evaluación con 87.8% de aprobación. Le siguieron la Fuerza Aérea y el Ejército (ambos con 83.7%). En contraste, la Guardia Nacional (75.1%), la policía estatal (55.4%) y la policía municipal (48.1%) recibieron calificaciones menores.
Más allá de la inseguridad, los principales problemas percibidos por la población fueron: baches en calles y avenidas (81.4%), fallas en el suministro de agua potable (62.0%) y deficiencia en alumbrado público (57.4%).
Finalmente, solo 31.4% considera que el gobierno de su ciudad es efectivo para resolver problemáticas. Las ciudades mejor evaluadas fueron Piedras Negras (66.8%), San Pedro Garza García (61.4%) y Apodaca (61.3%). Por el contrario, Ecatepec (10.6%), Cuautitlán Izcalli (13.8%) y Oaxaca de Juárez (16.0%) registraron las peores percepciones.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Exhorta IMSS San Luis Potosí a prevenir la enfermedad de Chagas con medidas de higiene
2025-04-22 - 21:05
FENAE 2025 se vive con alegría y total seguridad, gracias a coordinación entre fuerzas de seguridad
2025-04-22 - 21:04
ITSSLP lanza maestría en Ingeniería Industrial con enfoque en tecnología 4.0
2025-04-22 - 21:03
Soledad atiende colapsos hidráulicos ante omisión de INTERAPAS
2025-04-22 - 21:02
Conmemora Lupita Cuautle el Día de la Madre Tierra
2025-04-22 - 20:56