Pese a alerta, México permite la ranitidina
Nación viernes 04 de octubre de 2019 - 02:29
POR MARÍA CABADAS
Mientras que en Estados
Unidos fueron retirados del mercado 14 lotes de ranitidina de la farmacéutica Zantac, por la presencia de una impureza posiblemente carcinógena, en México tanto la Secretaría de Salud como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios aseguran que en el país no hay restricción para el consumo de este fármaco.
▶ ContraRéplica consultó a
la Secretaría de Salud sobre las alertas sanitarias en otros países, como España y Panamá y la vocería de la dependencia respondió: “no hemos emitido aviso ni alerta, ni Cofepris, ni nosotros, todo está bien”.
De acuerdo con la Administración de
Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el medicamento contiene altos niveles de N-nitrosodimetilamina, que se clasifica como un probable carcinógeno humano, según las pruebas de laboratorio.
Con esa medida, todos los vendedores
de Estados Unidos deberán devolver todos los lotes de ranitidina. No obstante, los pacientes tendrán que seguir tomando el medicamento hasta que su médico les cambie el tratamiento.
A esta decisión tomada en el vecino
país, le siguieron Canadá y Francia y más recientemente se sumó España, donde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ordenó retirar del mercado 16 medicamentos por el mismo motivo.
También están por adoptarse medidas
preventivas similares en Australia, Austria, Bélgica Alemania, Suecia y otros países.
El nombre por el que mayormente
se conoce el fármaco es Zantac, pero en distintos países se comercializa como Alquel, Terposen y Ardoral, entre otros.
Este producto es prescrito por los
médicos, pero también se compra en las farmacias sin necesidad de prescripción médica.
Es utilizado para pacientes con úlceras
duodenales, gástricas benignas, péptica postoperatorio, así como esofagitis por reflujo y el síndrome de Zollinger-Elissonn.
Y es que su principal función es reducir la secreción gástrica y la producción
de ácido en el estómago.
Según la FDA, hasta el momento no se
han registrado problemas de salud por el consumo de la ranitidina en la Unión Americana. Sin embargo, la FDA mantiene una investigación abierta.
El 13 de septiembre pasado, tanto la
FDA como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por su sigla en inglés) publicaron su decisión de evaluar la presencia de N-Nitrosodimetilamina (NDMA) en los fármacos que contienen ranitidina.
NDMA es una sustancia que está clasificada como un probable carcinógeno en
humanos con base en estudios llevados a cabo en animales.
Esto quiere decir que el vínculo entre
la sustancia y los tumores no está probado con ensayos clínicos, pero que debido al efecto que esta tiene en los animales es muy probable que se replique en los seres humanos.
Las nitrosaminas también están presentes en algunas fuentes de agua y alimentos, incluidas las carnes, los lácteos
y los vegetales, pero según la EMA no causan daño si se ingieren en muy pequeñas dosis.
La FDA, entretanto, continúa examinando medicamentos con ranitidina de
diferentes farmacéuticas para evaluar el impacto en los pacientes que toman la droga.
Hasta la fecha, las “pruebas limitadas”
que ha hecho la agencia “han encontrado niveles inaceptables de NDMA en las muestras de ranitidina”.
Según la revista Time, la dificultad
que enfrenta la FDA para garantizar la seguridad de los medicamentos es que la mayoría de las farmacéuticas han trasladado el proceso de producción fuera del país, sobre todo a India y China, donde la mano de obra y los materiales son más económicos.
CVS, la cadena de farmacias más grande de Estados Unidos, dijo durante el fin
de semana que suspendería la venta de Zantac y otros productos que contienen ranitidina hasta nuevo aviso
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
IM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Hijo de Rutilio Escandón se une al Partido Republicano en Miami y reitera su apoyo a Donald Trump
2025-04-18 - 20:43
Alcalde de Matamoros niega detención en EU y aclara revisión de rutina
2025-04-18 - 19:38
Profepa clausura mina ilegal de barita en Chicomuselo, Chiapas
2025-04-18 - 16:33
Sentencian a 101 años de prisión a "El Tachiro", líder de "Los Chatos"
2025-04-18 - 16:26
Sheinbaum presume avances del tren México-Pachuca
2025-04-18 - 15:35