Petro propuso a Acolgen definir dos grupos de tarifas de energía según la generación con recursos renovables o fósiles
Activo viernes 20 de septiembre de 2024 - 08:02
Establecer dos grandes grupos para el cobro de las tarifas de energía propuso el presidente Gustavo Petro Urrego a los empresarios del sector, agrupados en la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) durante el 16° Congreso del gremio en la capital del país.
Y para establecer esos dos grupos de tarifas, el mandatario dijo que es necesario diferenciar las tecnologías que se utilizan en la generación, y agruparlas en energías limpias, renovables, como el agua, e viento y el sol, y las energías fósiles a partir del carbón, gas y petróleo.
“Si yo cojo gas y lo comparo con el Acpm y petróleo, tengo la explicación del por qué tan altas tarifas vistas desde la generación, exclusivamente. Ahí están gas y Acpm, por encima tres veces más que lo que me da las tecnologías más baratas: agua, solar y eólica. Entonces, ahí hay dos grupos de precios, le llamaría energía limpia sin carbón, con el precio bajo, tres veces menos, que las energías fósiles", dijo.
Agregó que es posible hacer una política pública desde la perspectiva del ciudadano común utilizando energías limpias y renovables, y otra desde la perspectiva de un empresario usando energías fósiles.
En su intervención, el mandatario se refirió al “fracaso de la CREG" (Comisión de Regulación de Energía y Gas), organismo encargado de definir las tarifas de la energía eléctrica en el país, pues aseguró que “todo lo hizo para que un grupo pudiera manipular el precio del mercado".
“¿Cuál haría la CREG, desde la perspectiva de alguien que piensa en el interés general?", se preguntó el jefe de Estado, y señaló: “Yo creo son dos tipos de precios: uno para el conjunto, las energías limpias, vamos a llamarlo agua, sol y térmica, y ojalá el hidrógeno verde; y otro que es el de las fósiles, que son emisoras de CO2".
El presidente Petro explicó que definir la fórmula para fijar el precio de la generación eléctrica debe dejar de lado lo que llamó la 'Teoría de la Renta Diferencial', que consiste en fijar los precios a partir del producto más ineficiente que genera menos ganancia, mientras que al fijarse por el precio más eficiente genera mucha más renta.
“Esto significa cambiar la fórmula, acabar la renta en la tarifa y volverla, como ordena la ley, tarifas representativas de una simulación de competencia. Claro, entre más oferta, y estoy completamente seguro de eso, y ustedes ahí, tienen la razón: tiene que haber muchísima más oferta de energía, y no solo para el mercado interno de Colombia", aseguró.
Dijo el presidente que, de acuerdo con la potencialidad colombiana, es más abundante la energía limpia que a fósil. “Nosotros, en lugar de estar ordeñando el mercado interno, deberíamos estar exportando energía en grande, porque aquí la ganancia no es por unidad", pero aclaró que para lograrlo se requiere “un cambio de mentalidad empresarial", y enfatizó: “No estoy expropiando empresas, porque el papel de Colombia es ser exportador de energía limpia".
Esa energía más barata, en términos de generación “se la podemos llevar a Estados Unidos y vender en masa. Tenemos cantidad, sobre todo de sol, para vender. Entonces, en vez de tener ganancia, renta por unidad, tener ganancia por unidad, más poco, pero volumen", insistió.
Concluyó que lleva dos años haciendo esa propuesta, y les reiteró a los empresarios asociados en Acolgen: “Yo les propongo: hagámoslo de común acuerdo. Y entonces, ¿qué les propongo? Estoy abierto a discusiones, obviamente, no me siento infalible".
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad
2025-04-21 - 13:55
El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas
2025-04-21 - 09:03
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38