Población económicamente activa creció 1.58% en diciembre de 2023

Activo jueves 25 de enero de 2024 - 13:24

En México se publicó la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente a diciembre del 2023, la cual mostró que, durante el mes, la Población Económicamente Activa (PEA) se incrementó 1.58% a 60.73 millones de personas, después de haberse contraído 2.12% en noviembre, de acuerdo con cifras originales.

Destaca que es el mayor crecimiento mensual desde julio del 2023 cuando avanzó 1.82%.

Expertos de Banco Base nos recuerdan que la PEA se refiere a todas aquellas personas que están involucradas en actividades laborales o buscan activamente empleo. Está compuesta por dos grupos: los ocupados, que tienen empleo remunerado, ya sea como asalariados o trabajadores por cuenta propia, y los desocupados, que buscan trabajo, pero todavía no encuentran uno.

El crecimiento de la PEA en diciembre se debió a que, la población ocupada aumentó en 978 mil personas (+1.68%) mientras que los desocupados o desempleados disminuyeron en 35 mil (-2.13%), de acuerdo con cifras originales.

Cabe mencionar que, para el caso de la población ocupada, se registró el mayor crecimiento mensual desde abril del 2022 (+1.83%), y que, hasta diciembre, la población desocupada acumula 5 meses consecutivos de retroceso mensual.

Con lo anterior, la tasa de desempleo nacional (TDA) disminuyó de 2.80% en noviembre a 2.79% en diciembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Por otro lado, la tasa de desempleo urbano, que ofrece una perspectiva más precisa al centrarse en los mercados laborales más organizados, también disminuyó de 3.36% a 3.30%.

Por su parte, la Población No Económicamente Activa (PNEA) aumentó 6.33%%, ubicándose en 40.71 millones de personas en diciembre. Destaca que es el mayor crecimiento mensual desde abril del 2020 cuando creció 30.85%, dos meses después del inicio de la pandemia por COVID-19.

Lo anterior es negativo pues, un aumento significativo en la PNEA sugiere que más personas están fuera del mercado laboral, lo cual podría indicar dificultades económicas en México como la falta de oportunidades laborales, desincentivos para buscar empleo o condiciones que lleven al país a una mayor inactividad laboral.

Cabe recordar que la PNEA se refiere a todas las personas que no están directamente involucradas en actividades laborales ni buscan empleo activamente y que está dividida entre 1) la población disponible, que en diciembre cayó 10.85%, siendo la mayor caída desde julio del 2022 (-17.84%) y 2) la no disponible que aumentó 9.21% en diciembre, después del retroceso del mes anterior de 5.69%.

Al considerar a la población disponible como si fueran personas desempleadas, ya que, aunque no buscaran trabajo sí aceptarían uno si se les ofreciera, la tasa de desempleo extendido se ubicó en 9.89% mensual. Destaca que diciembre registra la primera vez en 46 meses que la cifra se sitúa en un solo dígito.

Finalmente, la tasa de subocupación laboral mostró una disminución de 8.21% en noviembre a 7.63% en diciembre, siendo la menor tasa desde marzo del 2023 cuando registró 6.82%. Esta tasa considera a aquellos trabajadores que, aunque están ocupados, tienen la necesidad y disponibilidad para ofrecer más tiempo de trabajo que el actual. Por otro lado, la tasa de informalidad laboral disminuyó de 54.91% en noviembre a 53.79% en diciembre, registrando también la menor tasa desde junio del 2020 cuando se ubicó en 53.17%.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

Xi Jinping refuerza la cooperación económica en Camboya en medio de tensiones comerciales globales

2025-04-17 - 09:32

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx