Potencias occidentales condenan aceleración de producción de uranio enriquecido de Irán

Global sábado 30 de diciembre de 2023 - 16:30


Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido condenaron el jueves la aceleración de la producción de uranio enriquecido por parte de Irán, señalada en un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

"Condenamos esta medida que agrava aún más la continua escalada del programa nuclear iraní" declararon los países en un comunicado conjunto.

"La producción de uranio altamente enriquecido por parte de Irán no tiene una justificación civil creíble", añadieron.

El organismo nuclear de la ONU afirmó el miércoles que las reservas de uranio enriquecido de Irán superan en más de 22 veces el límite fijado por el acuerdo alcanzado en 2015 entre la República Islámica y las potencias mundiales.

El OIEA también fustigó la decisión de Irán de prohibir el acceso a sus instalaciones a varios de sus inspectores, que ha afectado "directa y gravemente" la capacidad de controlar su programa nuclear.

"Estas decisiones demuestran la ausencia de voluntad de Irán de llevar a cabo una desescalada de buena fe e ilustran un comportamiento irresponsable en un contexto regional de tensión", criticaron los cuatro países en el comunicado.

La República Islámica, por su parte, afirmó el miércoles que no había "nada nuevo" en el informe del OIEA.

"Estábamos produciendo la misma [tasa] de enriquecimiento al 60%. No cambiamos nada y no desarrollamos nuevas capacidades", aseguró el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, citado por la agencia oficial Irna.

En 2015, las principales potencias mundiales alcanzaron un acuerdo con Irán, que debía frenar su programa nuclear a cambio de la relajación de las sanciones.

El acuerdo quedó moribundo desde que Estados Unidos se retiró en 2018 por decisión del entonces presidente Donald Trump y reimpusiera sanciones.

Teherán respondió intensificando su programa nuclear, y hasta ahora las negociaciones para reinstaurar el pacto no dieron sus frutos.

Irán siempre ha negado pretender desarrollar armas nucleares, insistiendo en que sus actividades son totalmente pacíficas.

Las restricciones incluidas en el pacto de 2015 incluían un umbral de enriquecimiento de uranio al 3,67%. El umbral del 90% es necesario para fabricar una bomba atómica.

Con información por AFP

Foto por AFP

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira

2025-04-22 - 14:57

Discusiones técnicas entre Irán y EEUU sobre programa nuclear aplazadas al sábado

2025-04-22 - 14:53

Milei viajará a Roma el jueves para asistir a exequias del papa Francisco

2025-04-22 - 14:37

EEUU guarda silencio sobre posible retiro de visa a Gustavo Petro

2025-04-22 - 14:31

La plantación de árboles para combatir las olas de calor llega tarde a Atenas

2025-04-22 - 12:44

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx