Presenta Delfina Gómez Plan Estatal de Desarrollo ante Congreso del Edomex

Nación viernes 23 de febrero de 2024 - 11:56

A nombre de Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno entregó al Poder Legislativo, el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, documento rector que servirá para guiar las acciones del gobierno de la transformación en el Estado de México durante este sexenio.

Ante la presencia de la Diputada Ingrid Schemelensky Castro y del Diputado Elías Rescala Jiménez, Presidenta de la Mesa Directiva y Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura local, respectivamente, Duarte Olivares entregó el documento que será analizado por cada Grupo Parlamentario para su examen y opinión.

“Venimos en este acto a hacer entrega formal del Plan de Desarrollo del Estado de México. En el marco del mandato constitucional y en el mandato de la ley, se emita la opinión y se haga el examen, tal como lo mandata la norma fundamental de nuestro estado y reiterarles a nombre del Poder Ejecutivo, de la Gobernadora, que estamos a la orden para su revisión, para su análisis,”, señaló.

Dicho procedimiento da cumplimiento, en tiempo y forma, a lo establecido en el Artículo 22 de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios, en el cual se estipula que, para la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, la Legislatura formulará las observaciones que considere pertinentes.

“Agradecer a la Junta, a los Coordinadores, la Coordinadora, que haya esta disposición, como siempre de diálogo entre los Poderes para efecto de que este documento que regirá la planeación, los programas, los planes que desarrolle el Ejecutivo estatal, sean congruentes con los objetivos que todos los mexiquenses queremos, que tenemos como premisa el desarrollo y el bienestar de los mexiquenses”, apuntó.

El Secretario General de Gobierno señaló que el Plan Estatal de Desarrollo está integrado por las propuestas de las y los mexiquenses que participaron en los ocho foros de consulta que se realizaron a lo largo y ancho del Estado de México y plasma la filosofía de trasformación que se vive en todos los sectores de la sociedad mexiquense.

Por su parte, Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (Copladem) explicó que para la elaboración de este documento se realizaron ocho foros de consulta que corresponden a siete Ejes del Cambio, como se les denominó, y también a tres ejes transversales, resultando 34 temas, con 45 objetivos, 103 estrategias, 741 líneas de acción, 61 proyectos prioritarios y 85 indicadores.

En este sentido, destacó la participación de más de 222 mil personas y la recepción de más de 5 mil propuestas, dijo que, dichas cifras constituyen hechos inéditos para cualquier Plan de Desarrollo, no solamente del Estado de México, sino de también a nivel nacional, lo que refleja el interés y la motivación que tiene la ciudadanía mexiquense por ser coparticipe con la presente administración.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Preocupa al INE posible pérdida de confianza por nueva CURP con datos biométricos

2025-04-22 - 07:31

Claudia Sheinbaum propondrá reforma para impedir propaganda extranjera discriminatoria en medios mexicanos

2025-04-21 - 22:57

Paro indefinido en UAM Azcapotzalco: estudiantes exigen atención a demandas por seguridad, infraestructura y derechos

2025-04-21 - 21:59

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz contra el INE por acto con el SME

2025-04-21 - 21:15

Morena mantiene afiliación de Alejandro Murat; Comisión desecha queja de militantes en Oaxaca

2025-04-21 - 20:51

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx