Primer vehículo eléctrico creado en la UNAM se prepara para competir en EEUU
Nación lunes 27 de marzo de 2023 - 11:54
Mictlán es el nombre que lleva el primer automóvil eléctrico de la categoría de vehículos urbanos creado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El proyecto fue desarrollado por 11 jóvenes universitarios de Física, Química e Ingeniería, quienes nombraron a su equipo DZEC (palabra que en náhuatl quiere decir “escorpión”), y el mes próximo estarán compitiendo en el Shell Eco Marathon Americas 2023 de Indianápolis en Estados Unidos.
Mictlán en su prototipo mide 270 centímetros de largo, 125 de ancho y 115 de alto, además alcanza una velocidad de 80 kilómetros por hora. Cabe mencionar que fue manufacturado con materiales poco contaminantes, pues se empleó plástico PET para las ventanas, fibra de vidrio en la carrocería, aluminio en el chasis y dos motores alimentados por litio.
“El concepto privilegia la eficiencia y contempla desde estructuras que facilitan el flujo del aire hasta la electrónica, ideada por nosotros. Más que un objeto funcional, Mictlán representa la experiencia de imaginar y concretar un proyecto real de ingeniería”, explica Enrique Gabriel Munive Roldán, capitán del grupo.
Alexis Uriel Fuentes Reyes expuso que la distribución de pesos al interior de la cabina y su aerodinámica son claves en el diseño del Mictlán. “Si fuera un vehículo de gasolina tendríamos un consumo mucho menor por su poca resistencia al viento”, comentó.
Además, resulta ser una alternativa amigable con el ambiente, pues al apoyarse de baterías de litio se evita la quema de combustibles fósiles, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 40% en contraparte con los automotores tradicionales.
“Esto es apenas el principio. En el futuro planeamos probar con hidrógeno, algo factible gracias a los conocimientos adquiridos en las distintas competencias de Shell Eco Marathon Americas, un programa académico global centrado en optimizar la energía”, compartió Fuentes Reyes.
DZEC actualmente se prepara para competir en el Shell Eco Marathon Americas 2023, que tendrá lugar en Indianápolis, Estados Unidos, del 12 al 16 de abril. Se enfrentarán a otras 39 escuadras de universidades de todo el mundo.
“Estamos emocionados por regresar a esta justa, pues durante dos años se canceló debido a la pandemia mundial. Nos sentimos más que listos para competir y poner en alto el nombre de la UNAM”, mencionó Alexis Fuentes.
Por su parte, Enrique Munive señaló que “cada equipo tiene algo que lo identifica. En nuestro caso quisimos destacar la cultura prehispánica mediante el nombre Mictlán, y con un diseño que evoca a Quetzalcóatl. Somos el primer grupo mexicano con un auto urbano en el Shell Eco Marathon”.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
CA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32