Primera dama de EEUU, visita Ucrania de sorpresa
Global domingo 08 de mayo de 2022 - 16:59
Por Federico Reyes
Jill Biden, primera dama de Estados Unidos realizó una visita sorpresa en Ucrania, y se reunió con la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, en una escuela que se utiliza como refugio para civiles desplazados.
"Quise venir en el Día de la Madre. Pensé que era importante mostrar al pueblo ucraniano que esta guerra tiene que detenerse y que esta guerra ha sido brutal y que el pueblo de Estados Unidos está con el pueblo de Ucrania", dijo la esposa de Joe Biden. El Día de la Madre se celebró este domingo en Estados Unidos y en Ucrania.
Jill Biden estuvo esta semana en Eslovaquia, donde se reunió con familias de refugiados ucranianos. Su visita a Ucrania se mantuvo en secreto hasta el último momento.
Biden y Zelenska se dieron un abrazo, y fue la primera dama estadounidense quien regaló a la esposa del presidente ucraniano un ramo de flores.
Es la primera vez que Zelenska aparece en público desde el inicio del conflicto, el 24 de febrero; previo a la reunión ambas habían intercambiado cartas en las últimas semanas.
"En primer lugar, me gustaría darle las gracias por un acto muy valiente", dijo Zelenska a Biden.
"Porque entendemos lo que supone que la primera dama de los Estados Unidos venga aquí durante una guerra en la que se realizan operaciones militares todos los días, en la que suenan sirenas de ataque aéreo todos los días, incluso hoy", añadió
"Todos sentimos su apoyo y todos sentimos el liderazgo del presidente de los Estados Unidos, pero queremos destacar que el Día de la Madre es un día muy simbólico para nosotros porque también sentimos su amor y su apoyo en un día tan importante", añadió Olena Zelenska.
La reunión a puerta cerrada de las dos mujeres duró aproximadamente una hora y luego se reunieron con niños refugiados que trabajaban en recortes de papel, acompañados por sus madres.
Las fuerzas ucranianas buscan defender sus últimos bastiones en el este del país, donde los rusos intensificaron sus bombardeos, dejando 60 desaparecidos en el ataque contra una escuela.
En la víspera de las conmemoraciones, en Moscú, de la victoria contra la Alemania nazi, los militares ucranianos del batallón Azov que continúan atrincherados en la inmensa acería Azovstal de Mariúpol, aseguraron que no piensan rendirse.
"Rendirse no es una opción porque a Rusia no le interesan nuestras vidas", dijo Ilya Somoilenko, oficial de inteligencia del batallón Azov.
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FR/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Raymond Burke, el cardenal conservador de EE. UU. que podría suceder al Papa Francisco
2025-04-21 - 18:39
Trump asistirá al funeral del papa Franciso
2025-04-21 - 15:11
Grave error en seguridad: miles de funcionarios en EEUU acceden a documentos confidenciales
2025-04-21 - 15:05
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
2025-04-21 - 15:01
Kristi Noem sufre robo durante cena en restaurante de Washington DC
2025-04-21 - 14:03