Principales reacciones en el mundo al asesinato de Nasralá
Global sábado 28 de septiembre de 2024 - 13:02
AFP
Estados Unidos lo definió como "una medida de justicia", Rusia lo condenó "firmemente", Irán promete "la destrucción" de Israel y la ONU expresó su preocupación por la escalada en Medio Oriente, entre las numerosas reacciones al asesinato del jefe de Hezbolá. , Hasán Nasralá, en un bombardeo israelí el viernes cerca de Beirut.
- Estados Unidos -
El asesinato de Nasralá es "una medida de justicia por sus numerosas víctimas, entre ellas millas de civiles estadounidenses, israelíes y libaneses", dijo el sábado el presidente Joe Biden. "Estados Unidos apoya plenamente el derecho de Israel a defenderse", agregó.
La vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, calificó a Narsalá de "terrorista con sangre estadounidense en sus manos".
"Hoy las víctimas del Hezbolá tuvieron una medida de justicia" y "siempre apoyaré el derecho de Israel a defenderse", afirmó.
- Rusia -
Moscú, aliado de Teherán, condenó "firmemente" el asesinato de Narsalá y estimó que Israel tendrá la "responsabilidad total" de sus consecuencias "dramáticas" en la región. "Instamos con insistencia a Israel a cesar de inmediato sus acciones militares", apuntó la cancillería rusa en un comunicado.
- Iran -
El primer vicepresidente Mohammad Reza Aref, afirmó que la muerte de Nasralá conducirá a la "destrucción" de Israel.
Más temprano un portavoz el ministerio de Relaciones Exteriores afirmó en X: "La gloriosa senda del líder de la resistencia, Hasán Nasralá, continuará y su objetivo sagrado se realizará con la liberación de Quds [Jerusalén], si Dios quiere".
- Hamás -
El movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en Gaza, tachó el asesinato como un "acto terrorista cobarde" de Israel.
-Turquía-
El presidente Recep Tayyip Erdogan afirmó en un mensaje dfundido poco después del anuncio de la muerte de Nasralá que "Líbano y el pueblo libanés son el nuevo blanco de la política genocida de ocupación e invasión llevada a cabo por Israel desde el 7 de octubre" de 2023, cuando se inició la guerra en Gaza entre Israel y Hamás.
También instó a poner fin a las "tentativas de Israel de extender su política insensata" en Líbano y "otros países de la región".
- Cuba -
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó "el cobarde asesinato" de Nasralá y estimó que esta "amenaza seriamente la paz y la seguridad regional y mundial, cuya responsabilidad total recae en Israel con la complicidad de los Estados Unidos".
- Argentina -
El presidente argentino Javier Milei reposteó en X un mensaje de uno de los miembros de su consejo de asesores económicos, David Epstein, en el que señaló que "Israel eliminó a uno de los mayores asesinos contemporáneos. Responsable entre otros de los cobardes atentados en # ARG (Argentina)”.
- Alemania -
La jefa de la diplomacia alemana, Annalena Baerbock, deploró una situación "muy peligrosa" y advirtió de un riesgo de "desestabilización" que "no es del interés para la seguridad de Israel".
- Francia -
El primer ministro Michel Barnier estimó que la situación en el Líbano "continúa extremadamente grave" y expresó su preocupación por la "seguridad" de los ciudadanos franceses en ese país.
La cancillería francesa pidió poco desués "el cese inmediato de los bombardeos israelíes en Líbano".
- ONU -
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se dijo "profundamente preocupado por "la dramática escalada de los acontecimientos en Beirut en las últimas 24 horas". "Este ciclo de violencia debe parar ahora", afirmó.
bur-cls/fjb/val/js
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Argentina decretará siete días de duelo por muerte del papa Francisco
2025-04-21 - 11:06
Ante la muerte del Papa Francisco ¿Quién queda al frente de la Iglesia católica durante el periodo de transición?
2025-04-21 - 11:04
Así despidieron los principales líderes mundiales al papa Francisco
2025-04-21 - 08:49
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa en el centro de Roma
2025-04-21 - 08:32
Milei lamenta la muerte de Francisco, el primer Papa argentino
2025-04-21 - 08:02