Protesta de maestros del CECyT número 3 por retraso en pagos

Ciudad sábado 25 de noviembre de 2023 - 15:09


Este sábado, profesores del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) número 3 "Estanislao Ramírez Ruiz" del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tomaron medidas de protesta al bloquear la lateral de la Avenida Central Carlos Hank González, Estado de México, exigiendo el pago de sus salarios.

Los docentes de lenguas extranjeras del CECyT número 3 expresaron su descontento, señalando que las autoridades académicas han hecho caso omiso a sus demandas, ya que varios de ellos enfrentan más de seis meses sin recibir sus salarios. Además, destacaron que algunos profesores llevan más de un año sin poder cobrar su liquidación debido a la falta de agilidad en los trámites por parte de las autoridades.

Uno de los profesores afectados comentó: "A nosotros nos han pedido tolerancia y que sigamos dando clases, pero no, no han pagado y nos siguen dando prórrogas, nos siguen dando excusas, pero no hay un documento oficial que nos confirme que nos van a pagar, entonces por eso estamos protestando".

Esta situación no es única en el ámbito educativo, ya que el 16 de noviembre, el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) inició una huelga en los 20 planteles de la Zona Metropolitana del Valle de México. La demanda central del sindicato es el cumplimiento del incremento salarial contractual anual.

En un comunicado, el sindicato informó que cerca de 100 mil alumnos de los 17 planteles en la Ciudad de México y los tres en el Estado de México se vieron afectados por el paro, que incluyó el cierre de los colegios y un paro en las oficinas generales. Los trabajadores exigen un incremento salarial contractual anual del 20% para este año, un 8.2% de fortalecimiento al salario y la equiparación de todos los trabajadores del sector educativo a 16 mil pesos mensuales, como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El sindicato justificó la medida de protesta debido a la falta de voluntad por parte de los administradores del Colegio de Bachilleres y las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Educación Pública para llegar a un acuerdo con la base trabajadora sobre las demandas de revisión salarial, acusándolos de dar un trato de "trabajadores de segunda".

Foto por Cuarto Oscuro 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


PAN CDMX exige reforzar seguridad en Tláhuac tras hallazgo de cuerpos calcinados

2025-04-19 - 15:17

Detienen a tres montachoques en Venustiano Carranza por agredir a joven que se negó a pagar extorsión completa

2025-04-19 - 15:00

SGIRPC reporta temperatura máxima de 30 °C este sábado en CDMX

2025-04-19 - 12:59

C5 de la CDMX incorpora perspectiva de género con plan “Gafas Violeta” para prevenir violencia contra mujeres

2025-04-19 - 12:45

Alcaldía Benito Juárez refuerza limpieza de drenaje con Programa Anual de Desazolve 2025 en CDMX

2025-04-19 - 12:21

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx