Qué sigue en la demanda de México contra Ecuador ante la Corte Internacional
Global jueves 02 de mayo de 2024 - 18:43
{i} data-contrast="auto"{/i}Como parte de la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}demanda de México contra Ecuador ante la Corte Internacional,{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} Alejandro Celorio, consultor jurídico de las Relaciones Exteriores, aseguró que en este proceso de audiencia México presentó sus argumentos el martes 30 de abril y Ecuador lo hará el día miércoles 1 de mayo de 2024. Una vez reunidos los alegatos tanto orales como documentales, ambos países tendrán que presentar las carpetas con información y evidencia en virtud de las medidas provisionales.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":279}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Luego de los argumentos de Ecuador, {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}la Corte tardará unas semanas para determinar si otorgará o no las medidas provisionales{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Además, establecerá el nivel en el que actuarán estas, ya sea al nivel que lo está pidiendo México o medidas más reducidas o más amplías.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":279}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Respecto al Fondo del asunto, Celorio refirió el {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}caso Avena{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}, el cual cumplió 20 años de ser presentado ante la Corte Internacional de Justicia, así, después de seis meses de la presentación de la demanda inicial, la Corte le pidió a México que presentara su memoria, este consiste de un documento con información más amplía en donde el país que levantó la demanda presenta sus argumentos. Luego de emitir este,{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} la Corte otorga seis meses a la contraparte para responder{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":279}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Así, menciona el consultor jurídico, en el caso de la demanda de México en contra de Ecuador, durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 se entrará a la{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} revisión del fondo del asunto{/t}{i} data-contrast="auto"{/i}. Por otro lado, en los meses de enero y febrero de 2025 se presentará una{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} audiencia para escuchar alegatos orales en el fondo del asunto.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":279}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="auto"{/i}Sobre esto, Celorio mencionó la {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}demanda que presentó Ecuador en contra de México por el asilo al exvicepresidente Jorge Glas.{/t}{/t}{i} data-contrast="auto"{/i} En donde culpa al Gobierno mexicano de violar el derecho de asilo. De esta forma, el consultor jurídico agrega, esta es una {/t}{i} data-contrast="auto"{/i}nueva demanda, la cual podría sumarse al proceso que se explicó anteriormente.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":0,"335551620":0,"335557856":16777215,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":279}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335559739":160,"335559740":279}"{/i} {/t}