Reactivan uso de cubrebocas para personal del Metro en CDMX

Ciudad martes 23 de julio de 2024 - 09:56

El alza de casos de Covid-19 en el país a lo largo de las últimas semanas ha impactado en la vida diaria de miles de personas que han reforzado sus medidas de prevención para evitar contagiarse del virus SARS-COV-2, una de ellas es el uso de cubrebocas.

Por el crecimiento de casos de coronavirus e influenza entre los trabajadores del Metro de la Ciudad de México, la Gerencia de Salud y Bienestar Social del Sistema de Transporte Colectivo Metro pidió la aplicación de las recomendaciones sanitarias del Protocolo de Salud del sistema de transporte capitalino, la más importante de ellas es la mascarilla sanitaria.

De acuerdo con el documento en poder de El Universal, así lo establece el oficio GSBS/SSM/53100/9592/2024, con fecha del 17 de julio, titulado “Recomendaciones para evitar contagios” y firmado por el gerente de Salud y Bienestar Social, Eduardo Antonio Rodríguez.

Además de la utilización de cubrebocas, el personal del Metro debe seguir con el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, evitar automedicarse, así como evitar los cambios bruscos de temperatura y consumir líquidos y alimentos en vitamina C.

Esto dice el documento oficial del Metro:

“Derivado del incremento de contagios del virus SARS-COV-2 e influenza entre el personal del Sistema de Transporte Colectivo, al respecto Solicito su colaboración para que se reactiven y continúen llevando a cabo las recomendaciones emitidas por el Protocolo de Salud del Sistema de Transporte Colectivo, así como las diferentes dependencias gubernamentales, tanto locales como federales, principalmente con las medidas sanitarias para prevenir contagios de influenza o Covid-19, como es el continuo lavado de manos el estornudo de etiqueta y evitar automedicarse, especialmente en niñas y niños, personas de la tercera edad y con comorbilidades”.

En los lineamientos sobre las medidas de prevención del Covid-19, se detalla el “uso correcto de cubrebocas en todo momento; no se debe portar en el cuello ni en la cabeza, mismos que serán proporcionados por el Sistema”.

También, para la detección de casos de Covid-19, se autorizará la aplicación de pruebas si los trabajadores presentan una temperatura mayor a 37.5 ºC, tos, gripe, escurrimiento nasal, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y músculos, dolor de tórax, escalofríos, pérdida del gusto, pérdida del olfato y dificultad para respirar.


Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Clara Brugada lamenta la muerte del Papa Francisco y destaca su compromiso con los pobres y causas progresistas

2025-04-21 - 20:26

Explosiones en Prepa 5 movilizan a cuerpos de emergencia; alumnos y docentes son desalojados

2025-04-21 - 17:21

Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros

2025-04-21 - 17:12

Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX

2025-04-21 - 15:26

Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social

2025-04-21 - 10:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx