Realiza SEDESA 2 mil 791 verificaciones sanitarias a farmacias durante la presente administración

Ciudad lunes 11 de marzo de 2024 - 19:31

La Secretaría de Salud (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), destacó que durante la presente administración 2 mil 791 verificaciones sanitarias a farmacias, de las cuales 138 fueron suspendidas; asimismo, se han efectuado 150 aseguramientos, con un total de 701 kilogramos, 2 mil 584 litros y 2 mil 029 piezas de medicinas e insumos para la salud.

Señaló que los principales motivos de suspensión y aseguramiento de productos en las farmacias fueron: medicamentos e insumos sin registro sanitario, número de lote o con fecha de caducidad vencida; comercialización de medicamentos que son muestras médicas o de origen desconocido en farmacias privadas.

“Se encontró la venta de insumos importados no autorizados para su venta en el país; falta de Licencia Sanitaria o de Aviso de funcionamiento; y establecimientos dependientes de cualquier otro local o casa habitación”, indicó la dependencia. 

Recordó que la AGEPSA realiza actividades de vigilancia y fomento sanitario en las farmacias y boticas que se encuentran en las 16 alcaldías, mediante verificaciones sanitarias, aseguramiento de producto, suspensión de actividades, asesorías y capacitación a propietarios de estos establecimientos, así como también difusión de información importante a la población.

En las visitas de verificación sanitaria se llega a identificar inadecuado almacenamiento y conservación de los productos, diagnóstico y surtimiento de medicamentos por parte del personal de las farmacias y boticas que no cuenta con la autorización para hacerlo, comercialización de medicamentos falsificados, contaminados o sin autorización de la COFEPRIS, lo que puede provocar la falta del efecto terapéutico esperado, intoxicación o daños graves a la salud de las personas que los consumen.

La AGEPSA emite las siguientes recomendaciones al comprar medicamentos en la farmacia:

● El medicamento debe estar a la vista del público 
● Contar con el Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria, Aviso de Responsable Sanitario y constancias de capacitación del personal 
● Observar que el establecimiento se encuentre limpio y ordenado 
● Comprar medicamentos en farmacias establecidas, no en tianguis, mercados, vía pública u otro establecimiento diferente a una farmacia 
● Corroborar que los insumos adquiridos no estén caducados 
● Mantenerse al tanto porque el personal de farmacia no debe diagnosticar enfermedades ni prescribir medicamentos 
● No adquirir medicamento fraccionado, en empaque maltratado o abierto, muestras médicas o con etiquetado como propiedad del Sector Salud 
● El suministro de antibióticos y medicamentos controlados solo se debe hacer contra la entrega de la receta

Finalmente, la AGEPSA invitó a la población a ser parte de la vigilancia y presentar denuncias en caso de identificar irregularidades sanitarias en las farmacias. 

En caso de alguna duda de las prácticas aplicadas en las farmacias o de la calidad de los medicamentos adquiridos, la dependencia invita a reportar al número 55 5740 0706 y al correo dgaps@cdmx.gob.mx para que sean verificados estos establecimientos.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Autoridades supervisan campamentos de consumo de marihuana en CDMX durante celebración del 4/20

2025-04-20 - 16:43

Alcaldía Gustavo A. Madero ofrece recorridos turísticos gratuitos para fomentar la cultura y el esparcimiento familiar

2025-04-20 - 15:51

Separan del cargo a jefa de estación del Metro CDMX por presunto estado de ebriedad en horas laborales

2025-04-20 - 15:25

Ciudad de México se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Marihuana con festivales, conciertos y actividades culturales

2025-04-20 - 14:48

En CDMX, protección a las mujeres víctimas de violencia en máximo cuatro horas

2025-04-20 - 10:36

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx