Realizan médicos del Hospital de Cardiología No. 34 del IMSS en Nuevo León trasplante de corazón a joven regiomontano

Nación miércoles 25 de agosto de 2021 - 14:47


Daniela Méndez

Gracias a una exitosa cirugía de trasplante de corazón, realizada en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Cardiología No. 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, un joven de 16 años que sufría una enfermedad cardiaca congénita ahora cuenta con un nuevo órgano que mejorará no sólo su esperanza, sino también su calidad de vida.

El encargado del despacho de la Dirección de este hospital, doctor Guillermo Sahagún Sánchez, informó que “es el primer trasplante de corazón de esta unidad médica en lo que va de 2021, tras la recuperación de servicios diferidos por la emergencia sanitaria de Covid-19”.
 
El doctor Guillermo Sahagún, explicó que “de no recibir un trasplante de corazón, el joven corría el riesgo de padecer daño progresivo en sus órganos y llegar al punto de no responder al tratamiento, con una esperanza de vida no mayor a tres años”.
 
El joven paciente ingresó a la lista de espera como candidato de trasplante el 30 de julio de este año. Se le habían practicado todos los estudios protocolarios y se analizó la compatibilidad del órgano, de acuerdo a diversas características, entre ellas, el grupo sanguíneo del donante y el receptor.

Al menos 20 personas, entre médicos cirujanos cardiovasculares, anestesiólogos, intensivistas y personal de Enfermería, trabajaron por ocho horas en el procedimiento en el que también corrigieron una anomalía del sistema venoso para hacer posible que el nuevo corazón latiera en el joven de 16 años.

El trasplante fue posible gracias al altruismo de una familia que aceptó la procuración multiorgánica de un joven de 17 años que presentó muerte encefálica en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1 del IMSS en Cuernavaca, Morelos.


Con el apoyo del área de Transportes Terrestres, Aéreos y Traslados de pacientes del mismo Instituto, un equipo médico, formado por dos cardiocirujanos, un anestesiólogo, un instrumentista y un residente de cardiología, viajó hasta aquella ciudad para trasladar el órgano en un recorrido protocolario, de ida y vuelta, que tardó 13 horas.

Para la UMAE No. 34 del IMSS, este trasplante de corazón es el número 81 desde que inició esta práctica en 1997, actividad en la que se distingue a nivel nacional.

Actualmente la cartera de servicios incluye la especialidad de Cardiología de adultos y pediátrica, Angiología y cirugía vascular, Neumología adultos y pediátrica, así como Cirugía Cardiovascular adultos y pediátrica.

El procedimiento se llevó a cabo con estricto apego a los protocolos de bioseguridad para disminuir el riesgo sanitario durante la pandemia.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página electrónica del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos/, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Imagen: IMSS

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

OH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Rosa Icela Rodríguez asistirá a exequias del Papa Francisco en representación de México

2025-04-22 - 10:29

Diputados discutirán reformas sobre armas de fuego, monedas conmemorativas y reglamento de la Permanente

2025-04-22 - 09:11

Sheinbaum niega regreso de comida chatarra a escuelas y acuerdo de Mario Delgado con empresas que la producen

2025-04-22 - 09:08

Sheinbaum celebra reforma constitucional contra el nepotismo a partir de 2030

2025-04-22 - 09:07

Diputados alistan pronunciamiento por campaña de EEUU contra los migrantes

2025-04-22 - 07:41

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx