Reanudan juicio contra Cristina Kirchner en un clima crispado

Global lunes 05 de septiembre de 2022 - 10:39

AFP

El juicio por presunta corrupción contra la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner y otras doce personas se reanuda el lunes con alegatos de las defensas, en un ambiente de crispación y conmoción política luego del fallido atentado contra quien fue dos veces mandataria (2007-2015).

La intervención de la defensa de Kirchner, de 69 años, se espera para fines de septiembre, sin fecha fija aún, pues los alegatos se desarrollan siguiendo una lista en orden alfabético.

Kirchner está acusada de haber favorecido, cuando fue presidenta, al empresario Lázaro Báez en la atribución de licitaciones de la obra pública en Santa Cruz (sur).

La audiencia de este lunes estará dedicada al alegato de Héctor Garro, un ex director de obras públicas en Santa Cruz.

Los fiscales han pedido 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para Kirchner bajo los cargos de asociación ilícita y administración fraudulenta agravadas.

La Fiscalía calculó en unos mil millones de dólares el monto defraudado al Estado.

Se estima que el veredicto será emitido hacia finales de año. La vicepresidenta goza de fueros parlamentarios que la eximen de ir a la cárcel o quedar inhabilitada.

La etapa final de este proceso judicial, iniciado en 2019, se ve envuelta en un clima de aguda polarización política, agravado por el atentado cometido contra Kirchner la noche del jueves por un hombre de 35 años a las puertas de su casa en Buenos Aires.

Fernando Sabag Montiel, nacido en Brasil, de padre chileno y madre argentina, fue detenido por haber colocado una pistola a centímetros de la cabeza de Kirchner, cuando la vicepresidenta saludaba a partidarios en la calle. Aunque el hombre gatilló dos veces, el arma no se disparó.

La Justicia aún no pudo determinar si el agresor tiene cómplices o si actuó en solitario. También se investiga si hubo alguna falla en el esquema de seguridad de la vicepresidenta.

Kirchner no ha hecho hasta ahora ninguna declaración.

El intento de magnicidio fue repudiado de inmediato por los principales líderes políticos en Argentina y el viernes se realizó una enorme manifestación en su apoyo y de rechazo a la violencia.

Sin embargo, los cruces entre el oficialismo y la oposición persisten. El sábado se celebró una tensa sesión en la Cámara de Diputados que condenó el ataque, pero de la que se ausentó la mayor parte de la oposición luego de suscribir el texto común.

Este domingo, el expresidente de centroderecha Mauricio Macri (2015-19) criticó que se haya cuestionado a la prensa como incitadora de un clima de odio.

"El propio ministro del Interior estableció un vínculo directo entre editoriales de diarios, radio y televisión y el ataque a Cristina Kirchner. Esta atribución es tan irracional como el propio atentado y puede  poner en peligro la vida de periodistas, la integridad de los medios de comunicación independientes y a la democracia misma", escribió el exmandatario.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira

2025-04-22 - 14:57

Discusiones técnicas entre Irán y EEUU sobre programa nuclear aplazadas al sábado

2025-04-22 - 14:53

Milei viajará a Roma el jueves para asistir a exequias del papa Francisco

2025-04-22 - 14:37

EEUU guarda silencio sobre posible retiro de visa a Gustavo Petro

2025-04-22 - 14:31

La plantación de árboles para combatir las olas de calor llega tarde a Atenas

2025-04-22 - 12:44

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx