Recolectores de basura bloquean vía en Xochiaca por extorsiones del crimen organizado
Ciudad martes 06 de agosto de 2024 - 15:16
Un grupo de recolectores de basura independientes bloqueó la vía Bordo de Xochiaca, en el Estado de México, en protesta contra las extorsiones del crimen organizado, que les exige cuotas de hasta 50 mil pesos bajo amenaza de violencia. Los manifestantes utilizaron alrededor de 60 camionetas para cerrar el paso, obstruyendo completamente la vialidad, incluido el carril confinado de la línea III del Mexibús.
La protesta, que se realizó a la altura del canal de La Compañía, en los límites con el municipio de Nezahualcóyotl, fue convocada la noche anterior por los recolectores, quienes exigen que cesen las extorsiones. Durante la manifestación, mostraron pancartas con mensajes como "No más mentiras, queremos solución". Además de los vehículos, los manifestantes arrojaron basura, muebles y llantas sobre la cinta asfáltica para reforzar el bloqueo.
Jorge Salas, dirigente del grupo de recolectores conocido como Grupo Salas, denunció que los recolectores han recibido amenazas de que sus unidades serán quemadas, baleadas o que los operadores serán asesinados si no cumplen con las cuotas impuestas. Salas detalló que este lunes dos hombres armados en motocicletas se presentaron en el punto de reunión de los pepenadores para advertirles de las represalias en caso de no pagar.
A pesar de haber informado a las autoridades sobre la situación y haber suspendido temporalmente sus servicios, Salas lamentó que no han recibido ninguna respuesta por parte del gobierno. Ante la falta de acción, los recolectores decidieron llevar a cabo la manifestación y advirtieron que podrían extender los bloqueos a otras vialidades importantes, como el Circuito Exterior Mexiquense, la carretera México-Texcoco, el acceso a la central de abastos de Chicoloapan, y los puentes vehiculares que conectan con Nezahualcóyotl.
En un comunicado difundido en redes sociales, los recolectores denunciaron públicamente las extorsiones que han sufrido durante más de 40 años de prestar servicios en la comunidad de Chimalhuacán. "Nos encontramos en una situación límite, donde la falta de acción y seguridad por parte del Gobierno Municipal nos obliga a tomar medidas drásticas", afirmaron. Advirtieron que, si no reciben el apoyo necesario para garantizar su seguridad y la de sus unidades, se verán obligados a suspender los servicios de recolección de basura, lo cual afectaría a cientos de familias que dependen de esta actividad.
Asimismo, los recolectores acusaron al gobierno local de apoyar a sus homólogos de Nezahualcóyotl para trasladar la basura de esa localidad a los sitios de disposición final, lo que agrava la situación en Chimalhuacán.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros
2025-04-21 - 17:12
Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX
2025-04-21 - 15:26
Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social
2025-04-21 - 10:56
¿Cómo estará el clima en CDMX este lunes 21 de abril?
2025-04-21 - 08:20
Autoridades supervisan marchas del 4/20 en CDMX para garantizar seguridad y evitar venta de cannabis y alcohol
2025-04-20 - 18:37