Reconoce GobCDMX a científica experta en patología bucal con el premio “Matilde Montoya"

Ciudad jueves 07 de diciembre de 2023 - 09:35

El Jefe de Gobierno, Martí Batres, entregó, junto con la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) y el Grupo Farmacéutico Neolpharma, el Premio Mujeres en Ciencias Biológicas y de la Salud “Matilde Montoya 2023”, a la doctora Irma Gabriela Anaya Saavedra, profesora investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAM-X), por su aportación a la ciencia con sus trabajos de investigación sobre enfermedades dentales en pacientes con VIH.

Este reconocimiento, destacó, se otorga para impulsar la lucha de mujeres destacadas en los ámbitos de las Ciencias Biológicas y de la Salud, con la finalidad de impulsar su participación en la materia, promover los derechos a la educación, a la salud y disminuir la brecha de género.

“El premio es a mujeres y particularmente a mujeres científicas, esto quiere decir que se trata de un estímulo para que sigan luchando las mujeres en los ámbitos de las ciencias biológicas y de la salud. Es un mundo que ha sido dominado por los hombres y donde las mujeres se han ido abriendo paso con mucha dificultad, por eso queremos estimular su esfuerzo. (...) El desarrollo de la ciencia, indispensable para la soberanía y el desarrollo de nuestro país; es un reconocimiento especial sobre investigaciones que tienen que ver con el combate a la transmisión del VIH, y particularmente con la lucha contra la discriminación en contra de un grupo prioritario”, indicó.

El mandatario capitalino aseguró que, además, estas acciones forman parte de los esfuerzos que realizan el Gobierno capitalino y federal para transformar la vida de las y los mexicanos con el acceso a un servicio de salud universal y de calidad.

Durante el evento, el Jefe de Gobierno hizo entrega de diplomas de Mención Honorífica a las doctoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN): Cristian Jiménez Martínez, por promover el consumo de leguminosas y cereales, a partir de la investigación de los beneficios que tienen estas en la salud; y Eva Ramón Gallegos, quien desarrolló proyectos enfocados a la implementación de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer cervicouterino; asimismo, a la doctora Lucely del Carmen Cetina Pérez, del Instituto Nacional de Cancerología, por instituir el Modelo Integral para la Atención de Pacientes con Cáncer Cervicouterino Localmente Avanzado (MICAELA).

Irma Gabriela Anaya Saavedra es médica cirujana dentista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especializada en Patología y Medicina Bucal, y doctora en Ciencias Biológicas por la UAM. Actualmente es responsable de la Clínica de Patología y Medicina Bucal con sede en la UAM-X y es Nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores; ha sido docente en Ciencias Médicas y Odontológicas en la UNAM y en el claustro de la Universidad de Chile, desde 2018.


Imagen: Gobierno CDMX

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Clara Brugada lamenta la muerte del Papa Francisco y destaca su compromiso con los pobres y causas progresistas

2025-04-21 - 20:26

Explosiones en Prepa 5 movilizan a cuerpos de emergencia; alumnos y docentes son desalojados

2025-04-21 - 17:21

Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros

2025-04-21 - 17:12

Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX

2025-04-21 - 15:26

Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social

2025-04-21 - 10:56

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx