Reforma Agraria no se puede detener, dijo Petro en acto de entrega de tierras en Córdoba y Magdalena

Global viernes 04 de octubre de 2024 - 07:39

Al iniciar este jueves la entrega de más de 11.700 hectáreas de tierra fértil al campesinado en Magdalena y Córdoba, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que la Reforma Agraria en Colombia no se detendrá, porque otorgar tierras es construir paz y es lo mejor que le puede pasar al país.

“Entregar la tierra al campesinado es una de las mejores cosas que puede pasar en Colombia, yo diría que la mejor, porque los problemas que ha tenido nuestro país en la historia reciente y en los siglos que hemos vivido como República tienen una fuente, que es la inmensísima desigualdad social que hay en Colombia", dijo el mandatario desde el municipio de San Sebastián de Buenavista, en el Magdalena, donde los campesinos recibieron 3.280 hectáreas.

Asimismo, explicó que en este momento la Reforma Agraria en Colombia avanza gracias al mecanismo de entrega voluntaria y considera necesario ajustar las normas para acelerar el proceso.

“La Reforma Agraria no se puede detener en Colombia. La Reforma Agraria tiene que abrir más caminos legales y normativos. Hasta ahora entregamos tierra que nos entregan voluntariamente o que encontramos dentro del mismo Estado guardada en los escritorios. Lo que esperamos, entonces, es que tengamos un movimiento que pueda cambiar las normas de Colombia", manifestó.

En ese contexto, el jefe de Estado reiteró el llamado al Congreso de la República a abrir el debate para que los campesinos del país tengan acceso pronto a la tierra para la producción de alimentos en beneficio de toda la sociedad.

“Tenemos que sentarnos con el Congreso de la República y discutir si podemos facilitar que el campesinado de Colombia tenga la tierra fértil de este país y entonces podamos ser una potencia en la producción de alimentos, en la agroindustrialización del alimento, en un alimento que llegue barato a la familia colombiana o que se pueda exportar por el mar y enriquecer a toda la sociedad", aseveró.

En el mismo espacio, el presidente Petro denunció que predios entregados por exjefes paramilitares para la reparación de las víctimas han aparecido en poder de la organización multicrimen del 'Clan del Golfo'.

“Cómo puede ser que, si Mancuso entrega sus tierras, 'Macaco' y 'Jorge 40', y no sé cuántos más, los Valoy, entregan sus tierras —sus entre comillas, porque ilícitamente las estaban poseyendo con el dinero del narcotráfico y en los cuerpos muertos de los campesinos—, cómo es que se las entrega la justicia a la Fiscalía y de pronto hoy vamos y los que están ahí son hombres de fusil integrantes del Clan del Golfo", cuestionó el mandatario.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Secretario de Defensa de Estados Unidos comparte planes de ataque en Yemen en chat privado con familiares

2025-04-20 - 21:56

FMI y Banco Mundial inician reuniones de primavera con advertencias sobre crecimiento económico y efectos del proteccionismo

2025-04-20 - 20:22

Bukele propone a Maduro canje humanitario: presos políticos por migrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua

2025-04-20 - 19:42

Rusia no extiende tregua pascual y acusa a Ucrania de violaciones; Zelensky responde con críticas a Putin

2025-04-20 - 19:06

Senador Van Hollen acusa a Trump de ignorar fallo de la Corte Suprema en caso de salvadoreño

2025-04-20 - 16:52

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx