Reformas Financieras impulsan financiamiento a Pymes y fortalecen sistema financiero en México
Activo jueves 05 de septiembre de 2024 - 14:31
Durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2024, celebrada en el Monumento a la Revolución, se destacó la implementación de importantes reformas financieras en México. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, subrayó que dichas reformas fueron posibles gracias al consenso entre los reguladores financieros, las bolsas de valores de Nueva York y la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), además del apoyo de todas las fuerzas políticas del país.
Yorio enfatizó el impacto potencial de esta legislación secundaria, que tiene como objetivo generar financiamiento para pequeñas y medianas empresas (Pymes), estimando que podría alcanzar los 70 mil millones de pesos anuales. Según el subsecretario, estas reformas buscan brindar a las empresas mexicanas una nueva fuente de financiamiento a través del mercado bursátil, complementando las opciones ya disponibles en otros sectores financieros. "Estas reformas fortalecen la inclusión financiera de las empresas", puntualizó.
Por otro lado, Yorio informó en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que la regulación secundaria se enviaría a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) antes de ser publicada en el Diario Oficial de la Federación. Esto marca un paso decisivo para consolidar las nuevas normativas que regirán el mercado financiero en México.
Además, el subsecretario resaltó los avances logrados durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto al desarrollo del sistema financiero. "En este sexenio, los activos del sistema financiero se duplicaron, alcanzando un total de 32.1 billones de pesos al cierre de 2023", afirmó Yorio, destacando el crecimiento en la infraestructura financiera del país.
El subsecretario también mencionó que el número de bancos autorizados aumentó de 50 en 2018 a 54 en 2024, lo que refleja un entorno financiero más competitivo y robusto. Asimismo, la red de corresponsales bancarios creció un 25%, facilitando el acceso a servicios financieros en zonas rurales del país.
Finalmente, Yorio señaló que el número de terminales punto de venta incrementó en un 32%, mientras que las cuentas de captación aumentaron un 25%, lo que demuestra una mayor confianza y participación de la ciudadanía en el sistema financiero. "Este crecimiento se traduce en una economía más dinámica y accesible, con prosperidad compartida", concluyó el subsecretario.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad
2025-04-21 - 13:55
El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas
2025-04-21 - 09:03
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38