Refuerzan vigilancia en Cali ante la COP16 para garantizar seguridad y gestión del riesgo
Global lunes 21 de octubre de 2024 - 09:17
NotiPress
La Procuraduría General de la Nación anunció su participación activa en la vigilancia de las medidas de seguridad y gestión del riesgo durante la decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP16), que tendrá lugar en Cali del 20 de octubre al 1 de noviembre de 2024.
Este encuentro, que congregará a delegaciones de 196 países y alrededor de 15.000 visitantes, será objeto de un seguimiento especial para garantizar su desarrollo en un entorno seguro.
Un equipo liderado por el procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, se desplazará a la ciudad un día antes del inicio de la cumbre.
Este grupo, en el marco de una Comisión Extraordinaria, supervisará el cumplimiento de las garantías de seguridad y trabajará en coordinación con autoridades locales, departamentales y nacionales. La misión de esta comisión es anticipar posibles alteraciones del orden público y verificar la correcta implementación de las medidas de seguridad dispuestas para el evento.
Durante la cumbre, la Comisión recorrerá los puntos estratégicos y los puestos de control en Cali y el Valle del Cauca, informó en un comunicado. Además, supervisará la coordinación interinstitucional entre las distintas entidades encargadas de la seguridad. Entre los objetivos prioritarios está la detección temprana de riesgos y la evaluación de las capacidades humanas y técnicas desplegadas para proteger a los asistentes y habitantes de la región.
En 2024, la Procuraduría advirtió sobre varios fenómenos delictivos que afectan al Valle del Cauca, incluyendo disputas territoriales entre grupos armados ilegales en municipios cercanos a Cali y ataques a autoridades locales. Estas situaciones podrían poner en peligro la estabilidad del evento, razón por la cual se ha intensificado la supervisión en la región.
Javier Sarmiento subrayó la importancia de “identificar las dinámicas delictivas y reconocer su eventual riesgo sobre el territorio”. Este trabajo permitirá a las autoridades concentrar sus esfuerzos en prevenir cualquier incidente durante la COP16, un evento de relevancia internacional.
Por su parte, la Procuraduría General, bajo la dirección de Margarita Cabello Blanco, constituyó esta comisión preventiva especial para asegurar que las actividades de planeación, logística y seguridad se desarrollen con la debida precaución, protegiendo tanto a los visitantes como a la comunidad local.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
2025-04-19 - 18:42
Al menos 11 muertos por el derrumbe de un edificio en India
2025-04-19 - 18:37
Los soldados ucranianos desconfían de la tregua anunciada por Putin durante la Pascua
2025-04-19 - 16:02
Netanyahu descarta cese al fuego en Gaza y acusa a Hamas de rechazar propuesta para liberar rehenes
2025-04-19 - 15:49
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
2025-04-19 - 14:35