Reginaldo Sandoval estará en la encuesta para la gubernatura de Michoacán
Columnas lunes 14 de abril de 2025 - 01:00
Dentro de los planes de la nueva dirigencia de Morena, además de fijar las reglas para el próximo Consejo Nacional, está contemplar la participación de aspirantes del PVEM y PT para la transición de 16 gubernaturas que viviremos en unos meses. Eso, a la par de que ampliará la competitividad, será ungesto democrático del CEN para dar cabida a todos aquellos cuadros de la coalición que, por su interés y trayectoria, tienen esa legítima aspiración. Siendo así, aparecerán nombres que, al más alto nivel político, están trascendiendo en el desarrollo del país. Algo similar a lo que sucedió con las llamadas corcholatas. De hecho, tres perfiles representaban al partido guinda, uno al verde ecologista y, como ya sabemos, al mismo partido del Trabajo, que se ha convertido en uno de los grandes aliados de la 4T, también propuso un liderazgo en la figura de Gerardo Fernández Noroña.
Todo ello, en el mejor de los casos, debe servir como ejemplo para continuar con ese mismo dinamismo. La coalición, recordemos, la constituyen Morena, PVEM y PT. Ellos tres, que componen una fuerza denominada Seguimos Haciendo Historia, han caminado juntos no únicamente en estrategias electorales, sino en la propia agenda común que comparten con la presidenta de México en ese paquete de iniciativas que, a su vez, se han traducido en reformas constitucionales para mejorar el desarrollo y la calidad de vida de todos los sectores sociales. Se trata, entonces, de una sociedad que abraza las mismas metas para resolver la problemática que aqueja a la ciudadanía, especialmente aquella que vive en vulnerabilidad.
Siendo así, Morena, que muy pronto tendrá su Consejo Nacional, no tiene por qué tener ninguna disyuntiva en sellar una alianza que ha sido duradera. De entrada, ha significado una gran estructura social que, cuando ha sido necesario, ha salido a las calles a defender el proyecto y la misma soberanía. Eso tiene mucho sentido para ir pensando, tal y como aconteció en el juego de las corcholatas, que el CEN, quien ha mantenido una postura de flexibilidad, tendrá que abrir la cancha para los puestos de elección que se jugarán en 2027. Y como AMLO dio cabida a Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, ha trascendido, la dirección del partido guinda, adoptará esa misma consigna que le funcionó al expresidente, especialmente para evitar pugnas y jaloneos internos que lleven a construir acuerdos y negociaciones internas.
Al PT y Morena, por ejemplo, los liga más que la suma de dos estructuras. Ambas fuerzas políticas, de hecho, se formaron en esa cultura de participación, pero también de resistencia ante el embate de los gobiernos neoliberales. Por eso hay identidad y compromiso, lo mismo condiciones equitativas para nombrar abanderados de la coalición Seguimos Haciendo Historia. La misma Luisa María, presidenta nacional de Morena, entre muchos aspectos más, ha deslizado la posibilidad de optar por la misma estrategia. Siendo así, en especial para el Partido del Trabajo, esos atributos que se necesitan para cargar con una responsabilidad de esa naturaleza, desembocarían en el coordinador de la fracción parlamentaria del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval. Me refiero a que él, en Michoacán, se medirá en la encuesta definitiva para elegir al candidato de la alianza de izquierda.
Y Reginaldo Sandoval, que está concentrándose en seguir siendo fundamental para aprobar el paquete de iniciativas que ha enviado la presidenta constitucional, está pensando, de lleno, en el proceso electoral que se avecina. Él, aunque no lo ha hecho público, ya se colocó en ese mosaico preelectoral; o sea, ha comenzado a mostrarse más en eventos públicos del partido. De hecho, Sandoval, hombre de todas las confianzas de Alberto Anaya, es comisionado para operar asuntos al más alto nivel político a lo largo y ancho del país. Por eso el escenario pinta de la mejor forma posible para él, específicamente abanderando las siglas del PT, donde ha militado muchos años en posiciones claves, sobre todo porque tiene el liderazgo total de la entidad de Michoacán; es decir, es el activo político más visible, lo que, desde ahora, lo convierte, si podemos llamarlo así, en una corcholata para la gubernatura de Michoacán.
Por eso y por muchas razones, no tengo ninguna duda: Reginaldo Sandoval, político de principios y valores, estará en la encuesta de Morena para la gubernatura de Michoacán. Aunque le resta mucho tiempo, nos cuentan, muy pronto se anunciará esa decisión arropada por todos los liderazgos del PT a nivel estatal y nacional, entre ellos Alberto Anaya. Digamos que, como tal, es un hecho que pinta cantado para él, pues esa trayectoria, sin duda, lo puede llevar a ser uno de los aspirantes más competitivos, sobre todo porque ha ido escalando posiciones como la que actualmente preside desde la coordinación de la fracción parlamentaria del PT en San Lázaro.
En lo político, queda claro, tendremos en Michoacán una competición muy cerrada que podemos ir anticipando. En una de esas, si así lo decide el pueblo, Reginaldo Sandoval, puede colarse a la coordinación de la defensa del voto, pues, a nivel nacional, ha llegado el momento que Morena le otorgue una candidatura a la gubernatura que, siendo francos, ha sabido ganarse a pulso el PT, un aliado incondicional de Claudia Sheinbaum.