Regresan los cuerpos de cuatro rehenes israelíes y un autobús con prisioneros palestinos llega a Cisjordania
Global miércoles 26 de febrero de 2025 - 19:30
AFP
Hamás devolvió los cuerpos de cuatro rehenes israelíes que murieron en Gaza durante la noche, una devolución seguida por el traslado de prisioneros palestinos a Cisjordania ocupada, mientras Israel prometió liberar a un nuevo grupo de más de 600 detenidos en virtud del acuerdo de tregua de Gaza que expira el sábado.
Un autobús que transportaba a detenidos palestinos liberados llegó a Ramallah, en Cisjordania ocupada, donde los ex prisioneros fueron recibidos por una multitud jubilosa, constató un periodista de la AFP.
Los prisioneros liberados, que vestían keffiyehs tradicionales y chaquetas para cubrir sus uniformes de prisión, bajaron del autobús ante una multitud que los vitoreaba antes de someterse a un rápido control de salud.
Anteriormente, un responsable de seguridad israelí había indicado a la AFP que "los cuatro cadáveres" de rehenes israelíes habían sido llevados a la Cruz Roja en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza.
Israel confirmó más tarde que había recibido los ataúdes de "cuatro rehenes caídos" y dijo que había comenzado el proceso de identificación.
Se trata del último intercambio previsto en el marco de la primera fase de la tregua negociada con la mediación de tres países -Qatar, Egipto y Estados Unidos- y que entró en vigor el 19 de enero en la Franja de Gaza tras quince meses de guerra.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había exigido que la entrega se realizara "sin ninguna ceremonia por parte de Hamás", a diferencia de los intercambios anteriores.
Según los medios israelíes, los cuatro rehenes cuyos cuerpos serán devueltos son Ohad Yahalomi, Tsachi Idan, Itzik Elgarat y Shlomo Mansour, lo que confirma las identidades publicadas anteriormente por Hamás.
Dos responsables del movimiento islamista palestino dijeron a la AFP que a cambio se liberarán 625 prisioneros palestinos.
Según una de estas fuentes, se trata de 602 palestinos que debían ser liberados de la prisión el 22 de febrero a cambio de seis israelíes liberados por Hamás y 23 mujeres y menores.
Israel había cancelado en el último momento las liberaciones de prisioneros previstas para el sábado pasado, exigiendo el fin de las "ceremonias humillantes" organizadas por Hamas casi cada vez que se entregan rehenes.
Estas puestas en escena, con rehenes exhibidos en podios ante multitudes de habitantes de Gaza, han sido denunciadas en varias ocasiones, en particular por Israel, la ONU y la Cruz Roja.
La primera fase de la tregua finalizará el 1 de marzo. Incluidas las restituciones de la noche, permitió el regreso a Israel de 33 rehenes, ocho de los cuales murieron. Hasta ahora han sido liberados unos 1.100 palestinos, sin incluir el último intercambio.
- "Muchos avances" -
La incertidumbre se cierne sobre la continuación del alto el fuego: los términos de la segunda etapa, que debía comenzar el 2 de marzo y conducir al fin definitivo de la guerra y a la liberación de todos los rehenes aún retenidos en Gaza, aún no se han negociado.
El miércoles, el ejército israelí dijo que había atacado puestos de lanzamiento de misiles en Gaza, después de identificar anteriormente un disparo que había caído en territorio palestino.
Sin embargo, el martes por la noche, el enviado para Oriente Medio del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, informó de "muchos avances" hacia la reanudación de las conversaciones. Anunció que Israel enviará un equipo de negociadores "a Doha o a El Cairo, donde comenzarán las negociaciones".
Israel no ha confirmado esta información.
Hamás había dicho previamente que estaba dispuesto a entregar todos los rehenes restantes a Israel "de una sola vez" durante esta segunda fase.
Antes del intercambio nocturno, de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre en Israel, 62 todavía estaban retenidos en Gaza, incluidos 35 muertos, según el ejército israelí.
- "Regresaron, pero no con vida" -
En Israel, decenas de miles de personas se agolparon en las calles el miércoles mientras pasaba la procesión fúnebre de Shiri Bibas y sus dos pequeños, muertos en cautiverio en Gaza y que se han convertido en el símbolo de la tragedia de los rehenes. La semana pasada, el regreso de sus restos causó profunda emoción en Israel y más allá.
"Shiri, te pido disculpas por no poder protegerte", dijo su esposo, Yarden Bibas, quien fue liberado de Gaza el 1 de febrero, en un emotivo elogio en un cementerio cerca del kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, donde la familia fue secuestrada.
En el funeral, la familia pidió a todos los funcionarios israelíes que asuman la responsabilidad por la muerte de sus seres queridos en cautiverio. "Podrían haberte salvado pero prefirieron vengarse", dijo Ofri Bibas, la cuñada de Shiri.
El ataque de Hamas provocó la muerte de 1.215 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes e incluyendo rehenes que murieron o fueron asesinados en cautiverio. En total fueron secuestradas 251 personas.
La ofensiva de represalia israelí en Gaza ha dejado al menos 48.319 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.
bur-cab/bfi/mm/lgo/phs
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
El jefe de la ONU está "profundamente preocupado" por los ataques estadounidenses en Yemen
2025-04-19 - 12:07
Turquía: Un mes después, el viento de la rebelión sigue soplando
2025-04-19 - 12:06
Partidarios de los derechos de las personas trans se manifiestan en Londres y Edimburgo tras un fallo histórico
2025-04-19 - 12:05
Los suplentes del Bordeaux-Begles superan al Pau y se acercan al Top 14
2025-04-19 - 12:03
McTominay impulsa al Napoli a la victoria sobre el Monza y lo iguala con el líder de la Serie A, el Inter.
2025-04-19 - 12:01