Reitera GCDMX llamado al diálogo a manifestantes que bloquean Avenida México-Coyoacán

Ciudad martes 17 de octubre de 2023 - 08:14

El titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (Secgob), Ricardo Ruiz Suárez, reiteró el llamado a quienes ocupan el edificio sede del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para reestablecer el diálogo, encauzar su protesta por la vía pacífica, evitar afectaciones a terceros y permitir el libre acceso en la Avenida México-Coyoacán, Alcaldía Benito Juárez.

En conferencia de prensa para informar sobre el operativo interinstitucional que se realizó el lunes a las 00:05 horas, el funcionario capitalino aseguró que el objetivo fue liberar la vialidad para permitir el paso a pacientes, familiares y personal médico hacia el Hospital General de Xoco, por lo que desmintió que las autoridades buscaran desalojar a quienes mantienen ocupadas las instalaciones del INPI desde 2020.

“La intervención se realizó como respuesta a diversas denuncias ciudadanas sobre la afectación producida por el bloqueo al libre tránsito de miles de personas en toda la ciudad, particularmente de ambulancias con pacientes que diariamente se dirigen con urgencia al Hospital General de Xoco, así como de ambulancias, y por supuesto, de familiares y pacientes”, puntualizó.

Ricardo Ruiz aclaró que el Gobierno de la Ciudad de México no cuenta con las facultades para desalojar la sede del INPI, ya que es un inmueble federal; en caso de buscar recuperar dichas instalaciones, dijo, sería necesaria la participación de autoridades federales o bien de agentes jurisdiccionales o ministeriales.

Asimismo, el Secretario de Gobierno dio a conocer que en el operativo realizado durante las primeras horas del lunes, participaron 150 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes ayudaron a resguardar y liberar la vialidad, además de personal de Secgob y de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse). En ningún momento, subrayó, hubo presencia de personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ni de otras instancias.

Precisó que el Gobierno de la Ciudad ofreció desde el pasado miércoles 11 de octubre, día en que inició el bloqueo, la realización de mesas de diálogo para buscar liberar la Avenida México - Coyoacán y atender las demandas del grupo de personas; sin embargo, estos planteamientos fueron rechazados por su representante.

El Secretario reiteró que el operativo fue una medida tomada en beneficio de las personas que acuden al Hospital General de Xoco, y negó que dicha acción sea una medida de racismo o clasismo, como han acusado personas que mantienen ocupadas las instalaciones del INPI.

El titular de Secgob también aclaró que no hay reporte de que motociclistas vinculados al Gobierno capitalino agredieran posteriormente a los manifestantes, ya una vez que se dio la instrucción, el total del personal presente se retiró del lugar.


Imagen: Especial

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Lectódromo reúne a más de 10 mil personas en el Zócalo; Clara Brugada impulsa la lectura como acto de democracia

2025-04-22 - 21:51

Autoridades desmienten supuesto “piquete” a mujer en estación Bellas Artes del Metro CDMX

2025-04-22 - 21:29

Investigan a cuatro empresas por colapso de grúas que dejó dos muertos en el festival Axe Ceremonia; no estaban autorizadas

2025-04-22 - 18:55

Refuerzan seguridad en Gustavo A. Madero con entrega de patrullas a Direcciones Territoriales

2025-04-22 - 17:46

Clara Brugada inicia construcción de la Utopía del Maíz en Topilejo, Tlalpan

2025-04-22 - 16:00

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx