Restituyen 399 piezas al patrimonio cultural de México

Entorno lunes 27 de enero de 2025 - 13:20

La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la consultoría Jurídica, y la Secretaría de Cultura, entregaron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 399 piezas culturales pertenecientes a México, las cuales fueron recuperadas por medio de la embajada de México en Francia y los consulados de Chicago, Dallas, Montreal, Nueva York y Vancouver.

Los dictámenes, realizados por especialistas del INAH, confirman que se trata de piezas pertenecientes a diferentes culturas y de distintos periodos de la época prehispánica, incluyendo el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

Dentro de los lotes destaca la recuperación de una olla de barro de filiación maya, elaborada entre los años 500 y 900 d.C. (Chicago); un sello en el que se representa un ser fantástico, hecho por la cultura zapoteca entre los años 200 y 900 d.C. (Dallas); una figura antropomorfa de estilo Ixtlán del Río que data entre los años 100 y 700 d.C. (Francia); un candelero de doble cámara de estilo teotihuacano creado entre los años 200 y 750 d.C. (Montreal); una figura zoomorfa de tortuga del periodo Posclásico mesoamericano (Nueva York) y 12 piezas arqueológicas de diversas antigüedades y zonas del actual territorio nacional (Vancouver).

La restitución de los objetos culturales es resultado del trabajo conjunto de las autoridades del Gobierno federal y las representaciones de México en el exterior, cuyos esfuerzos constantes para recuperar el legado cultural de nuestra nación a su lugar de origen han sido uno de los ejes rectores de la política exterior mexicana, ya sea a través de la cooperación con las autoridades locales, de incautaciones, detención de subastas, o bien, mediante negociaciones con instituciones académicas y museos.

El gobierno de México reiteró su compromiso con las comunidades originarias, su perseverancia con la herencia cultural de México y convicción en la lucha constante frente al tráfico ilícito de bienes culturales.


Imagen: INAH

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sábado de Gloria: Origen, transformación litúrgica y profundo significado en la fe católica

2025-04-19 - 07:40

Llega a Xochimilco la Feria de la Barbacoa 2025

2025-04-19 - 07:20

Descubrimiento de la NASA revela que Marte fue un planeta más cálido y húmedo en el pasado

2025-04-18 - 09:09

Cardenal Aguiar Retes realiza emotivo lavatorio de pies a madres buscadoras y migrantes

2025-04-18 - 08:27

Se cumplen 182 años de la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, la más grande expresión de fe en la CDMX

2025-04-18 - 08:21

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx