Retiran más de 242 kilómetros de cable en desuso en CDMX
Ciudad lunes 23 de octubre de 2023 - 12:29
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que, a un mes y medio del inicio de operaciones del Convenio de Colaboración con diversas empresas de telefonía, internet y televisión, se han retirado más de 242 kilómetros de cable en desuso de las calles de la Ciudad de México, que representan un foco de contaminación visual, impiden el paso en vía pública y suponen un riesgo para la integridad de la población.
"Del 1 de septiembre al 15 de octubre, siete empresas han realizado 721 intervenciones en 14 Alcaldías, a partir de las quejas presentadas en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Estas intervenciones han permitido retirar 242 kilómetros de cables que se encontraban en desorden, hechos bola, en desuso, arrastrándose por las calles, colgando de los postes, lo cual es un primer paso significativo", detalló.
Martí Batres recordó que el Convenio fue firmado el 3 de julio de 2023, con la finalidad de que las empresas involucradas lleven a cabo jornadas de retiro de cables durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de cada año.
"Firmamos un importante convenio, un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, mejor conocida como CANIETI, así como también con la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, ANATEL. (...) Estuvieron presentes en la firma de este convenio las grandes empresas como A&T, Megacable, MCM, Telecom, Izzi, Telmex, Totalplay, entre otras", dijo.
El mandatario capitalino explicó que los habitantes de la ciudad pueden reportar puntos de riesgo a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), los cuales serán atentidos por las empresas.
"A solicitud de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se retiran los cables de alto riesgo; a través del SUAC, la ADIP canaliza la atención a las empresas; y las empresas llevan a cabo el retiro lo antes posible. (...) A la ciudadanía, la invitamos a usar el SUAC, el Sistema Unificado de Atención Ciudadana, para informarnos dónde hay puntos de desorden, y también seguimos exhortando a las empresas a continuar con el retiro de los cables que estorban, que están desacomodados, hechos bolas o simplemente en desuso en los diversos puntos de la Ciudad de México", expresó.
Imagen: Gobierno CDMX
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Clara Brugada lamenta la muerte del Papa Francisco y destaca su compromiso con los pobres y causas progresistas
2025-04-21 - 20:26
Explosiones en Prepa 5 movilizan a cuerpos de emergencia; alumnos y docentes son desalojados
2025-04-21 - 17:21
Sin avances en movilidad rumbo al Mundial 2026, advierte diputada Laura Ballesteros
2025-04-21 - 17:12
Clara Brugada pone en marcha 14 nuevos trolebuses eléctricos en la Línea 12 de la CDMX
2025-04-21 - 15:26
Clara Brugada lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y resalta su legado social
2025-04-21 - 10:56