Revocan amonestación por consulta de Delgado
Nación jueves 16 de julio de 2020 - 00:46
Redacción ContraRéplica
Por unanimidad, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar la amonestación pública que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena impuso, el pasado mes de mayo, a Mario Delgado Carrillo, por la difusión de una consulta.
El líder de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados fue acusado de realizar actos anticipados de campaña al interior de Morena, en el marco del relevo de la dirigencia nacional de ese partido político.
El 25 de julio de 2019, Mario Delgado, junto con otros legisladores pertenecientes a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, convocaron a una rueda de prensa para presentar la consulta denominada “12 Desafíos de Morena”, además de un spot y la plataforma web del sitio consultamorena.org, lo cual también difundió a través de su perfil de Facebook e invitó a la militancia a participar en ese ejercicio.
Las diputadas federales Dolores Padierna y Tatiana Clouthier, se contaron entre los 110 legisladores que participaron en dicha conferencia, a la que también se sumaron dos diputados del Partido del Trabajo y uno de Encuentro Social.
Prácticamente un mes después, el 20 de agosto Tonatiuh Heriberto Andrade Rivero presentó una queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, en contra de Mario Delgado por considerar que la difusión de la consulta transgredía la normativa estatutaria, pues a su consideración constituyó el despliegue de una campaña electoral, ya que diversos medios de comunicación dieron cuenta de las aspiraciones del legislador federal a la dirigencia nacional.
En consecuencia, el 15 de mayo de 2020, la Comisión de Justicia resolvió que Delgado Carrillo había incumplido con la normativa partidista y atentado contra su organización por la difusión y respaldo a la consulta, que confundió a la militancia respecto a si estaba avalada o no por los órganos estatutarios y debió ser resultado de un proceso deliberativo al interior del órgano de la dirección nacional, por lo que lo sancionó con una amonestación pública.
Ayer, en sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, las magistradas y los magistrados revocaron la amonestación pública, ya que del análisis de las pruebas del expediente no se acredita que Mario Delgado hubiera incurrido en promoción personalizada y que las expresiones materia de la denuncia están protegidas por la libertad de expresión y gozan de presunción de espontaneidad.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Edomex detecta incendios forestales en solo 14 minutos
2025-04-20 - 19:59
Buscan que IMSS garantice servicio de prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y reintegración social en materia de Salud mental
2025-04-20 - 19:44
Ordenan al IMSS otorgar pensión definitiva a trabajadora con pérdida ee visión en Jalisco
2025-04-20 - 19:34
Mueren 45 bebés por tos ferina en México en 2025; Salud urge a completar esquema de vacunación
2025-04-20 - 18:11
Hallan presuntos fósiles de mamut en Tula, Tamaulipas; INAH realiza excavaciones en zona paleontológica
2025-04-20 - 17:32