Rubén Moreira llama a trabajadores a defender sus cuentas de ahorro para el retiro

Activo miércoles 15 de mayo de 2024 - 08:37

El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, recomendó a las y los trabajadores acercarse al IMSS o ISSSTE y solicitar el estatus de aportaciones a sus cuentas de ahorro para el retiro, ante la incertidumbre y falta de información sobre las Afores y el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Además, en caso de existir alguna irregularidad, acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En un comunicado referente al programa “Con peras, manzanas y naranjas”, que el legislador transmite por sus redes sociales, reiteró el llamado a las y los trabajadores a defender sus cuentas de Afore, “ya que el gobierno pretende quedarse con ellas”.

Aseveró que persiste la inquietud respecto de qué va a pasar con las cuentas individuales, por esta razón, en breve promoverá una acción de inconstitucionalidad para defender y cuidar los ahorros de la clase trabajadora.

Enfatizó en que la actual administración no es gobierno humano; “éste es un gobierno de corte estalinista, no cree en los sacrificios personales de la gente para tener un futuro mejor”.

Por su parte, el analista Mario Di Costanzo, quien acompañó al diputado durante el programa, explicó que la Condusef es la encargada de aclarar una queja contra una administradora y tiene la obligación de dar el servicio de búsqueda o asesorar al trabajador de cómo elaborar una queja ante la Afore.

Para conocer el estado actual de su cuenta de ahorro, Di Costanzo sugirió a las y los trabajadores acudir al IMSS o ISSTE para solicitar el listado de historial de su cotización y revisar las semanas cotizadas.

Detalló que, en el caso del ISSSTE, en el décimo transitorio se establece que si ya trabajó 15 años tiene derecho a pedir su negativa de pensión y sacar su dinero.

Mientras en el IMSS, si está bajo el régimen 73, a las 500 semanas cotizadas puede pedir su pensión, y si no las cubre solicitar su carta de no pensión y recuperar su dinero. Aclaró que cuando alguien fallece sin dejar beneficiarios, es la esposa o los hijos quienes pueden reclamar el recurso.


Imagen: Cámara de Diputados

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad

2025-04-21 - 13:55

El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas

2025-04-21 - 09:03

Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa

2025-04-20 - 21:14

Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump

2025-04-18 - 09:30

El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio

2025-04-17 - 11:38

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx