Rusia concederá la ciudadanía a las personas extranjeras que se enlisten al Ejército
Global jueves 04 de enero de 2024 - 16:42
{i} data-contrast="none"{/i}El presidente de Rusia, {/t}{i} data-contrast="none"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}Vladimir Putin{/t}{/t}{i} data-contrast="none"{/i} firmó un decreto guberamental, mediante el cual los {/t}{i} data-contrast="none"{/i}ciudadanos extranjeros que se alisten el ejército podrán obtener la ciudadanía rusa.{/t}{i} data-contrast="none"{/i} En 2022, el mandatario firmó un decreto similar, para otorgar la ciudadanía a quienes firmarán contrato con el ejército de Rusia, sin embargo, el anterior contemplaba 3 meses para revisión de documentos, mientras que el vigente contempla solo uno.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":1,"335551620":1,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="none"{/i}Aunado a ello, la versión anterior del decreto exigía que {/t}{i} data-contrast="none"{/i}el solicitante hubiera trabajado por lo menos seis meses en el Ministerio de Defensa{/t}{i} data-contrast="none"{/i}, el nuevo no contiene esa cláusula. El decreto, publicado por el gobierno ruso, establece, "podrán solicitar la ciudadanía rusa: los ciudadanos extranjeros que hayan firmado un contrato de servicio militar en las Fuerzas Armadas rusas o en el ejército, durante el período de la operación militar especial". Para que las familias y solicitantes puedan acceder a la ciudadanía, el {/t}{i} data-contrast="none"{/i}contrato con las fuerzas armadas deberá ser de al menos un año.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":1,"335551620":1,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="none"{/i}De acuerdo con la agencia de noticias {/t}{i} data-contrast="none"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}Swissinfo{/t}{/t}{i} data-contrast="none"{/i}, Putin afirmó en diciembre que a diario mil 500 personas firman contrato con el ejército ruso. Con lo cual,{/t}{i} data-contrast="none"{/i} la fuerzas armadas registraron medio millón de enlistamientos de personas extranjeras durante 2023{/t}{i} data-contrast="none"{/i}. Este nuevo decreto busca agilizar el {/t}{i} data-contrast="none"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}trámite para conceder a quienes firmen un contrato con las fuerzas armadas la ciudadanía.{/t}{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":1,"335551620":1,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-contrast="none"{/i}{i} data-ccp-charstyle="Hyperlink"{/i}The Moscow Times{/t}{/t}{i} data-contrast="none"{/i} apunta a que este proceso simplificado está principalmente dirigido a ciudadanos de países exsoviéticos con trabajo en Rusia. Por otra parte, informan {/t}{i} data-contrast="none"{/i}países como Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán y Kazajistán han solicitado a sus residentes no unirse al ejército de Rusia,{/t}{i} data-contrast="none"{/i} tras el ataque a Ucrania.{/t}{i} data-ccp-props="{"134233117":false,"134233118":false,"201341983":0,"335551550":1,"335551620":1,"335559738":0,"335559739":150,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335551550":1,"335551620":1,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} {/t}
{i} data-ccp-props="{"201341983":0,"335551550":1,"335551620":1,"335559739":160,"335559740":259}"{/i} Crédito: Josue Díaz (NotiPress) {/t}