SCJN recibirá a Lenia Batres como nueva ministra el 4 de enero
Nación martes 02 de enero de 2024 - 18:08
Claudia Bolaños.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, aperturó el primer periodo de sesiones del año, que comenzará el primer día hábil de enero.
Convocó a los ministros a la sesión pública solemne que se llevará a cabo el próximo jueves cuatro de enero, donde se recibirá a la nueva ministra Lenia Batres.
La ministra presidenta informó sobre los casos sobresalientes que analizará el pleno, como la acción de inconstitucionalidad en la cual se impugna un decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de múltiples leyes federales, cuyo objetivo fue eliminar sus propios fideicomisos. Esto llevó a la presentación de un amparo que impidió que la ministra pudiera donar esos recursos para ayudar a los guerrerenses afectados por el huracán Otis.
En las primeras sesiones de enero, dijo, se abordará una contradicción de criterios para determinar si en una sentencia de amparo indirecto pueden válidamente dictarse medidas de reparación diversas a la restitución, como la rehabilitación, las garantías de no repetición o una compensación, al analizar una declaratoria general de inconstitucionalidad.
El Pleno resolverá la interrogante de si es posible emitir una declaratoria general de inconstitucionalidad ante la omisión en que incurre el Congreso de la Unión o una legislatura local al abstenerse de emitir una ley en cumplimiento de un Mandato Constitucional.
También será relevante el análisis de la aclaración de la sentencia dictada en la controversia constitucional 121/2012, relativa al conflicto de límites territoriales conocido como los “Chimalapas”, donde se cuestiona la necesidad de aclarar dicho fallo en la parte en que se fijaron las coordenadas geográficas relativas al Cerro de los Martínez y el nombre correcto de ese punto limítrofe.
En relación con el alcance del Derecho de Acceso a la Información Pública, destaca un recurso de revisión en materia de Seguridad Nacional, cuyo análisis permitirá determinar si resulta apegado a derecho la resolución del INAI que ordena entregar una versión pública de las contrataciones vinculadas con el caso Pegasus.
El Alto Tribunal se pronunciará sobre la validez de la
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Gobierno federal refuerza combate al crimen organizado con operativos simultáneos en 18 estados de México
2025-04-21 - 14:28
Sheinbaum defiende la mañanera como espacio de réplica
2025-04-21 - 14:18
Sheinbaum enviará carta a Morena para regular candidaturas
2025-04-21 - 14:14
Esta semana, presidenta enviará tres iniciativas al Congreso; se pronuncia por analizar quitar fuero
2025-04-21 - 14:09
Proceso Electoral Judicial no impide al gobierno promocionar su trabajo y obras: Sheinbaum
2025-04-21 - 14:06