SEGUNDA FECHA DEL SPEED FEST

Deportes domingo 06 de agosto de 2023 - 11:25


Miguel Lara Salazar


Este sábado 5 de agosto se llevó a cabo la segunda fecha del Speed Fest del año, ahora en conjunción con la Copa Notiauto que presentó a los Súper Turismo, Fórmula 4 Canam y Rush mx como categorías estelares, completando el programa la Fórmula Vintage Ford, Copa 1.8, TC 2000 y Súper Turismo Light. Categorías de autos tipo turismo y fórmula que corrieron sobre el trazo del Gran Premio con el Foro Sol, para lo cual la organización brindó servicio gratuito de Internet, a fin de que el público pudiera seguir las competencias sin perder detalle desde su celular o en las pantallas.


Desde muy temprano se comenzó a escuchar el rugido de los motores sobre la mítica pista del autódromo Hermanos Rodríguez, que conforme transcurrían las horas se llenaba ante el incesante flujo de aficionados y amantes de la velocidad que se dan cita en cada edición del Speed Fest.


Es un hecho que en la actualidad el automovilismo deportivo mexicano vive un excelente momento y que la afición crece rápidamente, en parte debido a la checomanía, pero también a los muchos y buenos seriales nacionales que se han consolidado, gracias a su presencia constante en las pistas del país y a su participación en este tipo de eventos. Sabedores de lo anterior, los organizadores y directivos del Speed Fest le han impreso un sello especial, que lo convierten en algo más que una larga sesión de carreras; quienes no saben mucho de él, o se acercan por primera vez al mundillo de las competencias automovilísticas, pueden vivir una experiencia única con las múltiples actividades y entretenimientos disponibles. Desde que llegaron a la catedral del automovilismo mexicano, los asistentes pudieron apreciar exhibiciones de vehículos de todos los tipos: autos clásicos, de competencia, deportivos de alta gama, go karts, monster trucks y muchos más. No hay mejor manera de intoxicarse con la pasión de la velocidad que escuchar el poderoso rugido de los motores y sentir el olor único y característico que flota en el ambiente. Largas filas se vieron para probar los simuladores y medir las habilidades, la espera valió la pena. Asimismo, en todas las actividades interactivas la gente participó con entusiasmo. Buena comida y venta de parafernalia completaron la oferta.


Otro atractivo de primera fue la función de lucha libre que se llevó a cabo en el Foro Sol, comandada por el hijo del gran Fuerza Guerrera, en compañía de otros gladiadores que hicieron las delicias del público. Sin duda la lucha libre se ha convertido en una parte importante de la cultura popular mexicana y desde luego su presencia en el Speed Fest ha resultado un gran acierto.



Por cuanto a las carreras propiamente se refiere, casi todas ellas resultaron muy interesantes, con duelos, rebases y contactos constantes, siempre con la asistencia rápida y profesional del personal de pista, listo para intervenir en caso necesario. Como resultaría demasiado largo de reseñar, mencionaremos dos competencias en especial: el actual campeonato de la Fórmula 4 Canam se disputa férreamente (fecha 9 del torneo) entre dos pilotos muy jóvenes y talentosos, el mexicano Cristian El Conejo Cantú y el colombiano Pedro Juan Moreno, quienes se enfrascaron en una fragorosa batalla que se decidió prácticamente en la última vuelta. En esta ocasión el colombiano se llevó la victoria, que lo pone momentáneamente en el liderato. Recordar que estos pequeños monoplazas son todos idénticos en chasis (Mygale, de fabricación franacesa) y motor (Ford de 1.6 lts.), siendo por lo tanto una categoría de pilotos, donde lo más importante es la habilidad personal.


Otro momento de gran emoción, que puso a la gente al borde de sus asientos, se dio en la Fórmula Vintage Ford. Dos veteranazos de las pistas mexicanas fueron los protagonistas: Gianfranco Cané y Enrique Contreras, quienes, al estilo de sus mejores momentos en la ya lejana década de los 1980, se dieron un agarrón increíble. Contreras y Cané, Cané y Contreras, lucharon por la punta y se alternaron en el liderato. Cada quien en las gradas tomó partido por uno u otro piloto. Al caer la bandera a cuadros, fue el mítico Enco quien primero cruzó la meta, ya habrá oportunidad para la revancha…


La mayor parte del día el clima fue benévolo y la lluvia no se hizo presente, lo que ayudó mucho a que todo se desarrollara satisfactoriamente. Una vez concluidas las carreras, fue el momento de la música, otro elemento que se ha vuelto indispensable en el Speed Fest. El cierre perfecto del evento estuvo a cargo en esta ocasión de músicos de Rock en tu Idioma, movimiento artístico que en los años ochenta del siglo pasado creó la banda sonora en la vida de toda una generación. El grupo principal fue Kerigma, que interpretó algunos de sus mayores éxitos y otros de esta su segunda etapa de vida.


La gente salió contenta del Speed Fest con ganas de más emociones y seguramente regresará para la tercera y última edición de 2023, a realizarse en noviembre. Es difícil no contagiarse de la pasión por la velocidad. Este certamen es el medio perfecto para ello, ya que no son sólo carreras de autos, también es música, espectáculo, diversión.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Leverkusen admite "acuerdo de caballeros” con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo

2025-04-21 - 14:48

Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 14:27

Lokedi bate récord del Maratón de Boston en un doblete keniano

2025-04-21 - 12:18

Serie A aplaza los partidos del lunes por la muerte del papa Francisco

2025-04-21 - 11:15

El Papa Francisco, un apasionado del fútbol y fiel seguidor de San Lorenzo

2025-04-21 - 11:11

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx