SEP anuncia inversión récord para becas y mejora de escuelas en 2025
Activo lunes 06 de enero de 2025 - 18:48
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destinará más de 147 mil millones de pesos en 2025 para programas de apoyo educativo. Este presupuesto incluye 122 mil millones de pesos para becas dirigidas a estudiantes de todos los niveles educativos y 25 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de 74 mil 100 planteles de educación básica y media superior, anunció Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP.
Delgado detalló que la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” beneficiará a 9.4 millones de estudiantes con una inversión de 70 mil millones de pesos. Asimismo, 4.2 millones de jóvenes recibirán apoyo a través de la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, que contará con un presupuesto de 40 mil millones de pesos. Finalmente, la Beca de Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro” destinará 11.8 mil millones de pesos para beneficiar a 409 mil estudiantes.
El registro para las becas comenzará el 5 de febrero para estudiantes de nivel básico y media superior, mientras que los interesados en el nivel superior podrán inscribirse a partir del 10 de febrero a través de la plataforma oficial de la SEP.
Pamela López Ruiz, directora del programa La Escuela es Nuestra (LEN), informó que se invertirán 25 mil millones de pesos para la rehabilitación de planteles educativos. De este presupuesto, 19.9 mil millones de pesos se destinarán a 67 mil 900 escuelas de educación básica, mientras que 4.6 mil millones de pesos cubrirán la infraestructura de 6 mil 200 escuelas de media superior.
Por primera vez, los planteles públicos de educación media superior serán incluidos en este programa, bajo un esquema de participación comunitaria donde comités escolares y familias evaluarán las necesidades y supervisarán el uso de recursos.
Montos asignados para planteles
El apoyo económico variará según el número de alumnos:
• Educación Básica:
o 2 a 50 alumnos: 200 mil pesos.
o 51 a 150 alumnos: 250 mil pesos.
o Más de 151 alumnos: 600 mil pesos.
• Educación Media Superior:
o 3 a 300 estudiantes: 600 mil pesos.
o 301 a 1,000 estudiantes: 1 millón de pesos.
o Más de 1,000 estudiantes: 1.5 millones de pesos.
López Ruiz destacó que en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el enfoque continuará en fortalecer la infraestructura educativa, siguiendo el modelo implementado durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que logró una cobertura del 99% en escuelas públicas de educación básica con una inversión superior a 85 mil millones de pesos.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
JAC México celebra su 8° aniversario con una apuesta firme por el país, la innovación y la electromovilidad
2025-04-21 - 13:55
El dólar podría superar nuevamente los 20 pesos ante presiones económicas
2025-04-21 - 09:03
Mendoza recibió más de 75 mil turistas y generó $19.500 millones durante Semana Santa
2025-04-20 - 21:14
Carney impulsa el libre comercio interno en Canadá como respuesta a la guerra comercial de Trump
2025-04-18 - 09:30
El limón, ingrediente esencial en la Cuaresma; Profeco vigila su precio
2025-04-17 - 11:38