Samuel García reconoce a Malala Yousafzai en Cumbre de Derechos Humanos en NL

Nación viernes 01 de diciembre de 2023 - 07:52

Por su participación en la primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos, en donde la activista pakistaní señaló que la educación debe ser prioridad porque es un derecho humano, el Gobernador Samuel García Sepúlveda elogió el trabajo que realiza por el mundo Malala Yousafzai.

Acompañado de Marina Rodríguez Cantú, titular de AMAR a Nuevo León y de la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, García Sepúlveda entregó un reconocimiento a la activista Malala Yousafzai, una de las figuras más reconocidas en la lucha por los derechos de las mujeres y las niñas alrededor del mundo.

“Queremos a nombre de todo Nuevo León darle un presente a una líder mundial que hoy nos vino a inspirar a México, Malala acepta este presente de Nuevo León, de México. Estamos emocionados con tu presencia”, expresó Samuel García.

“Martha Herrera es la responsable de este gran evento, por ejemplo en el Gobierno de Nuevo León tenemos mujeres muy importantes, más mujeres que hombres; Martha es la coordinadora de una parte importante del gabinete. Tenemos una mujer en la Educación, una mujer en la Salud, ellas son valiosas en el gobierno y ellas nos inspiran y las admiramos de igual manera a mi esposa, por favor siéntete siempre bienvenida aquí a Nuevo León un gran lugar”, agregó García Sepúlveda.

Previo a la ponencia magistral, Mariana Rodríguez compartió un mensaje sobre la labor que desde el Gobierno del Nuevo León se realiza para garantizar los derechos de las niñas y niños en el Estado.

“Por eso en Nuevo León hemos trabajado para que tengan una infancia digna y desde que comenzó este gobierno, el compromiso ha sido que cuenten con un espacio seguro en Capullos, donde protegemos sus derechos y brindamos todos los cuidados y el amor necesario para su desarrollo; que cuenten con un lugar seguro y cómodo también para que sus mamás puedan alimentarlos en lactarios y en salas de lactancia”, dijo Mariana Rodríguez.

Entrevistada por la periodista Paola Rojas, Malala Yousafzai compartió un mensaje de esperanza para garantizar los derechos humanos, poniendo foco en las mujeres, juventudes y en las niñas y niños.

Subrayó que la educación debe ser prioridad porque es un derecho humano, pero también por los beneficios sociales y económicos que deja a una nación.

“La educación nos puede ayudar a reducir la pobreza extrema, el cambio climático, brinda más igualdad a nuestra comunidad”, resaltó.

Convocó a los diferentes sectores de la sociedad al activismo y hacer de la educación un compromiso permanente que permita a todas las niñas y mujeres alcanzar su autonomía y libertad de decisiones.

“Es la decisión de la mujer al final como viste, no es decisión de un Estado, que toda niña y mujer tenga la autonomía de tomar decisiones por sí misma. Creo que las cosas son mejores cuando tenemos más diversidad”, expresó.


Imagen: Gobierno Nuevo León

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Sicarios del CJNG participan en festejo de Sábado de Gloria; conviven con pobladores

2025-04-20 - 11:21

Impulsa diputado Suárez reformas para mejorar sistema de salud, apoyar a cuidadores y regular médicos extranjeros

2025-04-20 - 10:40

INE asigna funciones del INAI a su Consejo General y al Órgano Interno de Control

2025-04-20 - 08:31

Sheinbaum honra legado de Josefa Ortiz a 252 años de su nacimiento

2025-04-20 - 08:14

Piden que planes de estudio fomenten la cultura de la legalidad y la erradicación de actos de corrupción

2025-04-20 - 08:08

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx